

En el año 2022, Fregenal de la Sierra vio como desaparecía el servicio de ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) con el que contaban desde 2019. El anterior gobierno de la Junta de Extremadura publicó el Pliego de Prescripciones Técnicas para el Servicio del transporte Sanitario para 2022 en el mes de septiembre de 2021 donde no aparecía Fregenal de la Sierra dentro de las localidades que contaban con este servicio, lo que suponía de facto su eliminación. Una supresión que también afectó a otros municipios de la comarca como Bodonal de la Sierra, Segura de León, Fuentes de León, Higuera la Real o Cabeza la Vaca, que estaban asistidos por esta ambulancia.
Tras la llegada de un nuevo ejecutivo a la Junta de Extremadura, con María Guardiola a la cabeza, se está estudiando la reapertura de este servicio en la comarca frexnense. La consejera de Salud y Asuntos Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García Espada, ha señalado que están valorando «la reapertura de esos servicios que se cerraron, y si es necesario una reubicación de las ambulancias».
La ambulancia, que se volvería a poner a disposición de todos los municipios de esta zona del sur extremeño,«dispone de un servicio móvil medicalizado», como destacaban sus trabajadores en una entrevista realizada en 2021. «Dispone de equipamiento y material de inmovilización», añadían, «que supone una rápida intervención que puede decantar la balanza hacia la vida o la muerte».
Por esta razón, el 6 de noviembre de 2022, medio millar de vecinos de Fregenal y de otras localidades de la comarca se reunieron en la localidad frexnense para protestar por la eliminación de este servicio, una convocatoria que hacía extensible el Ayuntamiento de Fregenal en protesta por la eliminación de tres de los cinco servicios públicos de ambulancias comarcales, entre los que destaca el servicio de soporte vital básico. La protesta dividió los consistorios de uno y otro signo político, entre los defensores del soporte vital, liderados por el gobierno popular de Tina Rodríguez, y los defensores de la posición del anterior gobierno socialista, con sendos comunicados de repulsa a la movilización de los ayuntamientos de Segura de León e Higuera la Real.
Concretamente, el servicio de soporte vital básico fue puesto en marcha en 2019 por la consejería de José María Vergeles, como una mejora en el pliego de condiciones del servicio de ambulancias para toda la comarca. Al mismo tiempo, se trataba de una necesidad imperiosa, demostrada por los índices de mortalidad sin atención sanitaria de los municipios que componen esta comarca, dado que se encuentran a una distancia considerable del hospital más cercano en Zafra.
Aunque no hay fechas ni plazos estimados, estas declaraciones suponen un primer paso para que, tanto los frexnenses como los vecinos de las localidades de la comarca, vean restituido este servicio sanitario que ha recibido un apoyo transversal entre la ciudadanía de los municipios afectados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.