Los peregrinos bailan en el patio del Santuario de la Virgen de los Remedios ALBERTO MÁRQUEZ

Los jóvenes de las Islas Marianas y Micronesia desbordan el Santuario de los Remedios

Alrededor de trescientos peregrinos recalaban esta mañana en Fregenal antes de poner rumbo a Lisboa

Alberto Márquez

FREGENAL DE LA SIERRA

Jueves, 3 de agosto 2023, 14:01

El Santuario de Nuestra Señora Santa María de los Remedios acogía en la mañana de este jueves, 3 de agosto, alrededor de trescientos peregrinos provenientes de las Islas Marianas del Norte, Guam, la Micronesia y Kiribati. Tras recorrer más de 14.000 kilómetros, estos peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebra estos días en Lisboa, han decidido hacer una última parada en Fregenal de la Sierra para visitar la tierra natal del misionero y mártir jesuita Manuel de Solórzano.

Publicidad

La celebración eucarística ha contado con la presencia de hasta tres sacerdotes provenientes de las lejanas islas del Pacífico, que fueron acogidos por el párroco de Fregenal, Andrés Román, y el vicario general de la archidiócesis de Mérida-Badajoz, Francisco Mayal. En la bienvenida a los peregrinos se destacó el vínculo entre Extremadura y las Islas Marianas, en la labor evangelizadora del padre Solórzano. También se puso en común el credo católico que se extiende por todo el globo, llegando de una punta a otra del planeta.

El Santuario de la Virgen de los Remedios repleto de peregrinos del Pacífico ALBERTO MÁRQUEZ

Los cánticos desbordaban el blanco templo incrustado en la dehesa frexnense, con un nutrido grupo de instrumentos con guitarras, tambores, panderetas y trompetas que se sumaban a los cantos en inglés y austronesio, lengua oficial de Guam que aún conserva buena parte del léxico español. La música fue el punto de unión entre la oración de los fieles provenientes del Pacífico y los frexnenses que acogían a estos visitantes en el lugar que mayor devoción acoge de nuestra localidad.

También se enunciaron palabras de la carta enviada por el padre jesuita Sergio García Soto, que quiso recordar el origen frexnense del padre Solórzano y de su labor evangelizadora. Una conexión que profundiza en las raíces cristianas de la congregación que se trasladaba hasta Fregenal. Destacó igualmente que, aunque la congregación ya no cuenta con presencia en la localidad, aun quedan testigos de su presencia en el recientemente recuperado colegio e iglesias de la Compañía de Jesús, que los peregrinos pudieron visitar tras la celebración en el santuario.

El coro de peregrinos dirige sus últimos cánticos a Santa María de los Remedios ALBERTO MÁRQUEZ

Al finalizar la misa, los cánticos continuaron y se dirigieron hasta el patio del santuario, donde se extendieron dos corros concéntricos que rodeaban al coro y los instrumentos. El baile estaba acompañado por las banderas nacionales que los distintos peregrinos enarbolaban en el limpio cielo de Fregenal. Al corro se sumaban también las Madres Agustinas del convento de la Paz, que participaron en la celebración de bienvenida. Los peregrinos pondrán rumbo esta misma tarde hacia Lisboa, donde esperan encontrarse con el resto de jóvenes y con el papa Francisco para vivir en una comunidad universal la Jornada Mundial de la Juventud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad