

Probablemente, la mayoría de los frexnenses no tengan ni idea de lo que va esta noticia. Sin embargo, todos los jóvenes de Fregenal, y algún que otro despistado higuereño, saben perfectamente a lo que nos referimos si hablamos del War Bot. La realidad virtual ha llegado a nuestras vidas para quedarse, y este tipo de concursos han sido la clave para generar una comunidad digital que nos ha acercado por motivo de un simple juego.
«Frexnenses compiten en enfrentamientos virtuales y aleatorios hasta que solo quede uno… ¿Quién ganará?». Esta descripción es la única presentación que ha servido a 69 jóvenes frexnenses para apuntarse en la lista de participantes. Un algoritmo, es decir, números que computan en un servidor, asignan aleatoriamente enfrentamientos que se suceden cada cuatro horas, hasta completar los cuatro enfrentamientos diarios. El objetivo es que solo quede uno. La diversión está servida.
Los objetos virtuales utilizados para la lucha han sido de muy distinta naturaleza, desde las cámaras de TVF, hasta lápices, tizas, ruedas, pistolas de agua o incluso el busto de cierto personaje ilustre. El resultado ha sido una larga lista de reacciones en memes, otro palabro complicado, que sirven para aumentar la risa entre los participantes. Estos memes son más mensajes o imágenes editadas que suelen contener a los contrincantes de cada asalto por pares, interpretando la pelea y su resultado.
Probablemente, la mayoría de lectores que han llegado a este punto de este artículo vean todo esto como un simple juego, o una bobada que hacen los jóvenes en Twitter. Nada más lejos de la realidad. El War Bot es una delicia y genera una serie de relaciones sociales que, de otra manera, no se darían en ninguna forma.
Este tipo de juegos nacieron durante la pandemia, cuando todos nos encontrábamos en casa y la única manera de conectar con los demás era a través de una pantalla. Ahora, esa conexión real nos lleva a interrelacionarnos al salir de ese mundo digital, aprovechar las verbenas de nuestros barrios para bromear de nuestras hazañas digitales y construir comunidad. En definitiva, una faceta de la vida social frexnense que se aleja mucho de lo habitual que se cuenta en estas líneas, pero que sin duda es otra manera más de sentirse de nuestro pueblo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.