Borrar
Jorge Blass Eugenio Recuenco
Jorge Blass: «Los ilusionistas jugamos con los sentidos de una forma fascinante»

Jorge Blass: «Los ilusionistas jugamos con los sentidos de una forma fascinante»

Entrevista al famoso ilusionista Jorge Blass, quien estará en Fregenal el 18 de agosto

Ana Isabel Padilla Macías

Fregenal de la Sierra

Jueves, 17 de agosto 2023, 10:33

Mañana jueves, día 17 de agosto, comienza en Fregenal de la Sierra el Festival 'Al Fresco, el festival de mi pueblo', una cita cultural que se extenderá hasta el 27 de agosto y dentro de la que se pondrán en marcha diferentes eventos culturales.

Dentro de dicho marco, el 18 de agosto, el famoso ilusionista español Jorge Blass estará en el Teatro Nertóbriga de Fregenal de la Sierra con su espectáculo 'La magia de Jorge Blass'.

El espectáculo con el que llegará a la localidad frexnense, «Jorge Blass eleva el arte de la magia a otro nivel', está dirigido a todos los públicos. Los espectadores podrán sentir la magia de cerca y hará que vuelvan a ilusionarse y soñar con lo imposible.

¿Qué podrán encontrar los frexnenses en su espectáculo?

Una selección de mis mejores ilusiones mágicas. Un repertorio para todos los públicos en el que descubrirán magia interactiva, visual y muy sorprendente. En este espectáculo he reunido mis mejores Hits.

¿Dónde encuentra la inspiración para sus números?

En cualquier momento surge, puede ser viendo una película, paseando ó leyendo un libro. La chispa surge en cualquier momento y hay que estar atento a ella.

¿Qué destacaría de sus inicios en la magia? ¿Han cambiado muchas cosas desde entonces?

Mis inicios fueron inmejorables, con un maestro como Tamariz, del que aprendí el ingenio y el estudio psicológico tan profundo que existe en el arte de la magia. Los ilusionistas jugamos con los sentidos de una forma fascinante.

¿Cree que se está perdiendo la inocencia en los niños que les hace creer en la magia?

Yo creo que se está adelantando la pérdida de esa inocencia, pero la magia consigue fascinar a todos los públicos, incluso a los más escépticos. Además es una afición maravillosa para cualquier niño. A mí me ayudo mucho a comunicarme y a superar esa timidez de la infancia.

¿Complica eso su trabajo?

No, la magia está pensada para la mente del adulto escéptico. Lo más difícil es sorprender a un niño pues su capacidad de atención es menor y son imprevisibles.

¿Es más complicado captar ahora la atención del público que cuando empezó? ¿Es más complicado hacer magia?

El ritmo es más trepidante. Mis shows de 2023 contienen entre 30 y 40 efectos de magia. En el año 2000 apenas hacíamos 10 efectos en una sesión.

Imagino que un mago está en continua formación, ¿Dónde aprende magia nueva y nuevas técnicas?

En el mundo de la magia hay una gran comunidad que comparte y trabaja para que el arte de la magia avance. Siempre hay respeto y nos ayudamos unos a otros. Hay conferencias y congresos continuamente por todo el mundo.

¿Cuál ha sido su mayor desafío en el mundo de la magia? ¿Algún número que se le haya resistido?

Siempre el siguiente acto o espectáculo que estamos preparando es el reto más interesante. Ahora mismo estamos creando varias ideas secretas que no puedo contar, pero que en los próximos meses esperamos que fascinen al público.

¿Alguno en especial por aprender o perfeccionar?

En este show hacemos un juego interactivo con todo el público que es muy impactante, es fantástico que puedan sentir la magia en sus manos.

¿Qué cualidades debe tener un mago?

Poder de comunicación, técnica impecable y mucha pasión por lo que hace.

¿Qué mensaje lanzaría a quienes estén pensando en lanzarse al mundo de la magia?

Que estudien mucho a los clásicos. La mejor forma de hacer algo novedoso es saber lo que se hizo en el pasado, y a partir de ahí generar nuevas ideas que creen la magia de nuestro tiempo.

¿Y a los frexnenses que vayan a ir a ver su espectáculo?

Prometo que saldrán con una gran sonrisa, mucho más felices que cuando entraron. Al fin y al cabo por eso soy Ilusionista, y la vida sin ilusión… no es vida

Blass es todo un referente en la magia mundial. Ganó la Varita de Oro de Monte Carlo con solo 19 años y durante 20 años no ha dejado de recibir los más importantes reconocimientos por parte de la crítica y el público.

Desde el Dolby Theater en Los Ángeles, hasta la Exposición Universal de Shangai, recorriendo televisiones de medio mundo, Jorge ha emocionado a millones de personas con su extraordinaria forma de hacer magia. Fundador y director del Festival Internacional de Magia de Madrid en el Circo Price durante sus 12 ediciones. Director de programas de magia en cadenas de TV nacional («Nada x aquí», «Por Arte de Magia»). Colaborador habitual en programas de Radio y Televisión dando a conocer el arte de la magia. Autor de libros y conferencias que trasladan los principios de la magia al mundo empresarial, influyendo e inspirando a personas de todo el mundo. Jorge es patrono y mago solidario de la prestigiosa Fundación Abracadabra, que acerca la magia a hospitales y colectivos desfavorecidos.

Festival al Fresco

'Al fresco' comenzará el 17 de agosto con el espectáculo de Paco y Maite 'Matrimonio imperfecto'. Le seguirá, el día 18, el ilusionista Jorge Blas. El día 24 de agosto llega Hevia, el internacional gaitero asturiano inventor de la gaita eléctrica. El día 25, se podrá disfrutar del cante de Esteban Guerrero, más conocido como 'Caracolillo de Cádiz'. Ya el 26 de agosto, estará en Fregenal de la Sierra el conocido grupo sevillano 'Triana' y, para cerrar la programación, el 27 de agosto, los pequeños podrán disfrutar del musical 'Encanto'.

Las entradas están disponibles a través de la dirección web https://fregenaldelasierra.sacatuentrada.es y en la Librería Sevilla. Se han puesto a la venta 3.000 entradas, con un precio desde 15 euros.

Todos los espectáculos se llevarán a cabo en el Teatro Nertóbriga, excepto los conciertos de Caracolillo de Cádiz, el de Triana y el musical Encanto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Jorge Blass: «Los ilusionistas jugamos con los sentidos de una forma fascinante»