

alberto márquez carrascal
FREGENAL DE LA SIERRA
Domingo, 16 de agosto 2020, 08:00
El Grupo Folclórico Los Jateros vuelve a los escenarios tras el parón producido por causa de la crisis sanitaria de la covid. Un grupo que durante el confinamiento tuvo que paralizar una de sus principales citas, con la Patrona de Fregenal, debido a la suspensión de las Fiestas en honor de Nuestra Señora Santa María de los Remedios. Aunque coincidiendo con estas fechas, el grupo publicaba un vídeo con el son del Rayo y del Fandango a la Virgen, coincidiendo con las fechas más señaladas de las Fiestas Patronales. Dos vídeos que contaron con la participación de los grupos infantil, juvenil y titular de la agrupación folclórica.
Una vez alcanzada la nueva normalidad, este grupo se propuso retomar los ensayos y la dinámica habitual del grupo, extremando las medidas de seguridad e higiene. Para ello, se estableció un nuevo recital de baile, que reduce el número de parejas intervinientes a cuatro, y dota a los bailarines de mascarillas, previendo así cualquier tipo de contagio.
Ya en el mes de junio, la dirección del grupo, junto con la directiva del Festival Internacional de la Sierra, anunciaban la suspensión de la trigésimo novena edición de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional, por primera vez desde su creación en 1980. A pesar de este mazazo para la que es la segunda cita de mayor relevancia en el grupo folclórico, continuaron los ensayos en la forma que se habían establecido, con la intención de continuar las actuaciones del grupo fuera de nuestra localidad.
De esta forma, se alcanzaba la jornada del pasado sábado, 8 de agosto, en la que el grupo folclórico Los Jateros se desplazaba hasta la vecina localidad de Ribera del Fresno. Invitados por el Grupo Folclórico Valdemedel, los frexnenses se convertían en el único grupo con presencia física en el XXXVI Festival Folklórico Internacional de la Baja Extremadura. A excepción de esta actuación, en la que participaron estos dos grupos pacenses, el resto de de actuaciones del Festival se desarrollarán por vía virtual, con agrupaciones invitadas desde Colombia, Chile, Italia, México, Argentina, Costa Rica, Uruguay, Croacia y Panamá; de tal forma que se convierte en uno de los pocos festivales folclóricos de carácter internacional que no ha parado sus actividades debido al coronavirus.
El repertorio musical y de bailes de Los Jateros contó con la presencia del folclore de Cáceres y Badajoz, respetando siempre la distancia de seguridad y un menor número de parejas de bailarines, bajando de doce a ocho integrantes en el escenario. En el caso del grupo de música, también se redujo su participación en un 50%, con la intención de limitar el número de personas y las distancias de seguridad necesarias. Un espectáculo en el que destacaba especialmente el uso de las mascarillas negras, que complementaban a los atuendos regionales que portaba el grupo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.