IES Eugenio Hermoso de Fregenal de la Sierra Archivo

El instituto Eugenio Hermoso finaliza su primer trimestre detectando un descenso en el nivel educativo

En estos meses se han dado seis casos positivos de covid-19 de alumnos en el centro

Miércoles, 23 de diciembre 2020, 10:00

Con la llegada de la Navidad toca también a su fin el primer trimestre de este curso 2020 – 2021 que desde el ámbito de la educación tachan de «especial». Han sido muchas medidas las que se han incorporado en el día a día de los alumnos y los docentes y que ha valorado la directora del Instituto Eugenio Hermoso, Manuela Cantonero, que aseguró que «ha sido un comienzo de curso bastante atípico». Desde el punto de vista de la salud, aseguró que ha sido mejor de lo esperado, porque «en el total de los alumnos ha habido seis positivos, lo cual es una comunidad que se acerca a las 600 personas, es una cifra nimia».

Publicidad

Explicó Cantonero que comenzaron el curso con muchísimo miedo, «porque la situación era verdaderamente extrema, pero afortunadamente todo se ha ido controlando». En cuanto al personal docente y no docente, no se han visto personas afectadas, aunque sí confinadas por contacto directo sin llegar a ser positivos. Desde el punto de vista educativo, «hemos detectado unas carencias importantes desde el principio de curso, precisamente provocadas porque el año pasado no fue un curso normal, el tercer trimestre ya hubo confinamiento y todo eso ha afectado».

En cuanto al protocolo seguido por el centro, se estableció un plan de contingencia, que entre otras cosas recoge un cambio de horario. «Siempre ha habido dos recreos y lo primero que hicimos fue adaptarnos a uno solo de 11:15 a 11:45h de la mañana», también distribuyeron las entradas y salidas tanto al propio recreo como al edificio por puertas diferentes, la zonificación de los patios, los refuerzos de materias son grupos puros para que los alumnos no se tengan que mover, también se compraron geles hidroalcohólicos, mascarillas, alfombras, mamparas de seguridad o papeleras de pie para evitar tocarlas. «Hemos reducido el uso de papel aumentando los correos electrónicos y las aulas están abiertas durante toda la jornada para no tener que manipular los pomos». Las tutorías, excepto casos excepcionales, son online, al igual que los claustros o evaluaciones de profesores. Todo ello en un centro en el que se mantienen siempre abiertas puertas y ventanas para la favorecer la ventilación y buscando especialmente que haya poco tránsito en el centro.

Como explicó la directora, se dieron seis casos en el primer trimestre y el protocolo vino marcado desde la Consejería de Sanidad, rellenando algunos anexos y recibiendo sus recomendaciones personalizadas según el caso para el confinamiento de los afectados y su círculo. «Todo se coordina a través de los tutores con los equipos educativos y las tareas que hay que enviarles a los alumnos a sus casas para que en ningún momento, desde el punto de vista de su educación, estén desatendidos». También se les remite una copia a los padres, para que no haya descoordinación ni desconocimiento de ningún tipo.

Sobre los problemas y retrasos en los contenidos que pueden acarrear los alumnos para próximos cursos, la directora cree que sí afectará, porque «hemos detectado ya en el primer trimestre un descenso del nivel educativo de los alumnos.» Explicó Cantonero que «necesitamos mantenernos abiertos, que haya una enseñanza presencial para todos los alumnos y sobre todo creo hay que trabajar más que nunca». Habló especialmente de responsabilidad en esta situación de pandemia y dijo que aunque es una situación difícil, hay que aprender a vivir con ella a través de la cultura del esfuerzo para conseguir objetivos. «No nos puede valer la pandemia como una excusa, porque salvo casos excepcionales la administración y el centro han facilitado todo el material informático que necesitaban todos los alumnos» y «no debemos quedarnos con que el aprobado va a ser con menos exigencias o que me van a aprobar sin hacer nada, porque eso repercute siempre negativamente en el alumno».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad