Francisco carmelo zapata linares
FREGENAL DE LA SIERRA
Viernes, 4 de junio 2021, 08:00
A la una del mediodía se iniciará el acto de inauguración de la iglesia de San Ildefonso de los Jesuitas. El acto, que será retransmitido en directo por la Asociación Cultural Amigos de TVF, será presidido por la alcaldesa de Fregenal de la Sierra, Tina Rodríguez, al que asistirá un pequeño grupo de invitados por causa de la actual situación epidemiológica. A pesar de que este acto se realiza hoy, la apertura al público no se realizará hasta el próximo sábado, 12 de junio, en horario de doce a dos y de cinco a siete de la tarde; y se prolongará durante este horario los sábados y domingos del verano.
El Convento de San Ildefonso de la Compañía de Jesús, fundado por testamento por el frexnense Alonso de Paz, fue uno de los siete centros educativos de la Compañía de Jesús que entre la segunda mitad del siglo XVI y primera mitad del XVII acogió Extremadura junto a los de otras localidades de la región como Plasencia, Cáceres, Llerena, Badajoz, Higuera la Real y Fuente del Maestre. La ubicuidad de estos centros educativos no correspondía a ningún plan estratégico o territorial para implantar dichos centros en áreas más o menos extensas, sino que todo lo contrario, se basaba única y exclusivamente en razones económicas: allí donde había algún mecenas que pudiese costear las obras para la construcción del edificio era donde se levantaría un centro de enseñanza, como es el caso de Fregenal de la Sierra y el empresario Alonso de Paz.
La manera de proceder de la orden religiosa consistía en el desplazamiento a las localidades de un grupo de clérigos en busca de vecinos con capacidades económicas que pudieran hacer donaciones económicas importantes y costear los gastos de la construcción. Poco antes de morir en 1597, Alonso de paz dejó como albacea del testamento a su hermano Juan de Paz, licenciado y clérigo para la construcción del colegio y al lado de la iglesia Jesuita. En dicho testamento aparecía el importe que habría que donar a la Compañía de Jesús para la construcción de un Convento (20.000 ducados), y para la realización de un colegio para impartir las clases de Gramática, Arte, Filosofía y Teología cuyo importe ascendió a 40.000 ducados. Así en 1606, nueve años después de su fallecimiento comenzaron los estudios en el edificio.
El colegio y la iglesia estuvieron en funcionamiento hasta 1767, año en el que Carlos III dictaba la expulsión de los jesuitas de la Corona de España por la Pragmática Sanción, al mismo tiempo que se producía el embargo de sus bienes. Tras la expulsión de los jesuitas, el templo pasa a formar parte del Real Patrimonio y se convierte en oratorio privado de la corona. Con posterioridad el templo es convertido en palacio o casa solariega perteneciendo a Susana de Montes y Bayón, I Condesa de la Santa Espina, y es probable que posteriormente pasara a Ernestina Fernández-Cavada Jalón, XIII Marquesa de Castrofuerte quien en 1970 la donó al convento de las Madres Agustinas. Viendo los escasos recursos económicos de los que disponían y el evidente riesgo de ruina, las monjas cedieron venderlo en 1980 a tres vecinos del pueblo por 450.000 pesetas. Estos últimos compradores. También conscientes del riesgo de derrumbe y viendo que no podían derribar el edificio y levantar otro nuevo decidieron venderlo al Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra en 1994 por varios millones de pesetas.
La rehabilitación de esta primera fase, que corresponde con la iglesia, se ha realizado con fondos del Ministerio de Fomento, denominados 1,5% cultural. De este modo, la cuantía total de la inversión corresponde en un 70% al Gobierno de España por un total de 277.323,88 euros; y un 30% al Ayuntamiento de Fregenal por 118.853,09 euros. Las fases II y III que se encuentran en licitación ascienden a una inversión de casi 900.000 euros. La inversión total para las tres fases del proyecto de rehabilitación de ambos edificios (colegio e Iglesia) asciende a un total de casi un millón y medio de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.