Borrar
Paseo de la Constitución Laura Sierra
La hostelería volverá a abrir tras varias semanas cerrada en Fregenal

La hostelería volverá a abrir tras varias semanas cerrada en Fregenal

Se levanta el cierre perimetral en las localidades con una incidencia inferior a los 500 casos por 100 mil habitantes

Miércoles, 10 de febrero 2021, 14:16

La Junta de Extremadura continúa tomando medidas de flexibilización, tras los datos positivos que arroja la pandemia en las últimas semanas en la región.

Medidas que afectan a Fregenal de la Sierra y a las localidades de la comarca, donde se levanta el cierre perimetral o se vuelve a abrir la hostelería.

La hostelería podrá reabrir al público a partir de este viernes, 12 de febrero, en Extremadura, en horario de 7:00 a 18:00h, en aquellos municipios que presenten una incidencia menor de 500 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días. Un decreto en el que se ha establecido la obligatoriedad de mantener la mascarilla puesta salvo en el momento de comer o beber, y se mantiene en cuatro el número máximo de personas que podrán reunirse.

Dentro de los locales se establece un aforo del 40 por ciento en el interior y del 50 por ciento en las terrazas. Además, se prohíbe el consumo en la barra de los locales, únicamente se podra consumir en mesa baja, y tampoco se permite mantener encendida la televisión con volumen, así como poner música ambiente.

Ha anunciado además que el aislamiento perimetral se levantará en estas localidades con incidencia menor a 500 casos por 100.000 habitantes, por lo que se mantendrá en estas 22 localidades que lo superan. Alburquerque, Calamonte, San Vicente de Alcántara, Valencia de Alcántara, Miajadas, Puebla de la Calzada, Montijo, Malpartida de Plasencia, Villafranca de los Barros, Santa Amalia, Ribera del Fresno, Trujillo, Talavera la Real, La Zarza, Herrera del Duque, Hervás, Arroyo de San Serván, Villanueva del Fresno, Valverde de Leganés, Aceuchal, Barcarrota y Santa Marta.

También se ha aprobado la reapertura de los parques y centros comerciales en la comunidad, además de los museos, cines, teatros, instalaciones deportivas y academias de baile. Con ello, se flexibiliza la actividad cultural en la región de tal forma que se permiten las visitas a museos, salas de exposiciones, centros de interpretaciones y espacios patrimoniales «siempre con cita previa», y siempre que no se supere el 40 por ciento del aforo de los mismos, y sin grupos que superen las seis personas.

También dentro de la flexibilización de la actividad cultural, la Junta ha aprobado la nueva apertura al público de cines, teatros, auditorios, circos de carpas y espacios similares, sin superar el 30 por ciento del aforo. En estas actividades el horario límite en el que el público tiene que desalojar el edificio serán las 21:30 h, para que dé tiempo de volver al domicilio para poder cumplir con el toque de queda estipulado a las 22:00h.

Al mismo tiempo, para todos los municipios de Extremadura se prohíbe la celebraciones de competiciones y eventos deportivos, salvo las competiciones oficiales federadas de ámbito nacional, en las que se permitirá la asistencia de público hasta un máximo del 30 por ciento del aforo si los espacios son cubiertos y un máximo del 40 por ciento si los espacios son abiertos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La hostelería volverá a abrir tras varias semanas cerrada en Fregenal