Kiko Candil a las puertas de La Montanera Laura Sierra

La hostelería retoma el pulso en Fregenal con las esperanzas puestas en la mejora sanitaria

El sector habla de una caída en la facturación de más del 60% y cierre de algunos negocios

Viernes, 19 de febrero 2021, 22:09

La hostelería comienza a recuperar el pulso en Fregenal de la Sierra después del parón de algunas semanas por el aumento de casos de la covid-19 con motivo de la tercera ola de la pandemia en Extremadura.

Publicidad

A finales del mes de enero se decretó el cierre de los negocios de restauración en las localidades de más de 3.000 habitantes, donde se vio afectado el municipio. Unos negocios que no pudieron volver a ponerse en marcha hasta el pasado 12 de febrero.

Desde la cafetería-restaurante La Montanera, su propietario Kiko Candil, asegura que la reapertura ha sido positiva, donde los clientes cumplen con las medidas de seguridad sin ser necesario llamar la atención a nadie. «Los primeros días de la reapertura los negocios estuvieron llenos en general». Desde este restaurante aseguran que aún hay miedo entre la ciudadanía para realizar ciertas actividades. «Hay que hacer hincapié en que la gente tiene miedo para ir a la hostelería, pero no a un supermercado, algo que no comprendo ya que nosotros cumplimos con las medidas. Después hay personas que se reúnen en casa con tranquilidad donde sí se incumplen con los protocolos sanitarios», asegura Kiko Candil.

Hotel Sierra Fregenal Juan Carlos Fabián

Por su parte Juan Carlos Fabián, gerente del Hotel Sierra Fregenal, dice que la respuesta en la reapertura está siendo muy buena, «los vecinos se sienten seguros y tienen ganas de volver a reactivar el pueblo». Fabián incide en que la situación de los hoteles en la localidad es distinta a la restauración, ya que se mueve sobre todo por trabajadores y empresas que vienen a la zona. «Si Fregenal hubiese sido estrictamente turístico la situación sería más difícil tanto para los hoteles como para el sector en sí».

Estos locales llevan meses de bajos ingresos, hablan de una situación muy complicada y lamentan que se haya puesto al sector como uno de los responsables de los contagios. «Nosotros estamos muy afectados, pero también hay otros que lo están pasando peor, como son los feriantes o las orquestas que llevan un año sin trabajar. Estamos asfixiados, no nos llegan las ayudas, pero hay que ser positivos y mirar hacia delante», dice Kiko Candil.

Publicidad

Misma reivindicación por parte de Juan Carlos Fabián, el cual asegura que no está nada contento con las administraciones y pone el foco en problemas como el cobro de los ERTES, ya que hay trabajadores con más de tres meses de retrasos. «Si comparamos el 2020 con el 2019, la caída de ingresos se sitúa entre 60-70% de la facturación, lo único que hemos conseguido es estar a flote y abiertos como hemos podido».

Problemas económicos que en muchos casos llevan a los negocios a su final. «Otros compañeros del sector se han quedado por el camino como un establecimiento aquí en Fregenal. También conozco casos en otros pueblos y sobre todo en el sector nocturno, sabemos que la salud es lo primero pero la situación es muy complicada», dice Kiko Candil.

Publicidad

La suspensión de eventos importantes a lo largo del año han lastrado aún más las cuentas, con citas como el Festival Internacional de la Sierra, donde dicen desde La Montanera que les supone el 40% de la facturación del mes de agosto. «Hay que pensar en otra cosa, porque los festivales y fiestas con tanta afluencia de público van a tardar en llegar».

El momento de mayor ocupación para los hoteles fue en noviembre, principalmente debido a varios proyectos que se han puesto en marcha en la localidad, explica Juan Carlos Fabián.

Psicológicamente, aseguran los empresarios que esta situación de incertidumbre les está pasado factura, ya que todas las semanas se tienen que adaptar a los cambios, con aforos y medidas que entran en vigor de la noche al día. «Cuando toman medidas no se acuerdan que en los restaurantes hay productos que se estropean, alimentos que en el mejor de los casos nos llevamos a casa o los regalamos, con la consiguiente pérdida económica».

Publicidad

En cuanto a los próximos meses esperan que poco a poco se vayan flexibilizando las medidas. Desde La Montanera aseguran que se han sentido muy arropados por parte de los vecinos, por ejemplo con la comida para llevar, ya que muchos frexnenses han intentado colaborar con todos los negocios, algo que agradecen al igual que el Hotel Sierra Fregenal, que espera que poco a poco se reactive el sector y mejore la situación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad