Borrar
Guillermo Sedano Vivanco e Ignacio Estudillo Pérez posan junto a sus obras en la exposición ALBERTO MÁRQUEZ
Guillermo Sedano Vivanco e Ignacio Estudillo Pérez ganadores del Premio Eugenio Hermoso
ARTE

Guillermo Sedano Vivanco e Ignacio Estudillo Pérez ganadores del Premio Eugenio Hermoso

El acto de entrega se celebró en el claustro del convento de San Francisco de Fregenal de la Sierra

Alberto Márquez

Alberto Márquez

FREGENAL DE LA SIERRA

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Sábado, 15 de abril 2023, 15:44

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El claustro del convento de San Francisco de Fregenal acogía el acto de entrega del XLI Premio Internacional de Pintura Eugenio Hermoso. Las obras «Invierno blanco», de Guillermo Sedano Vivanco, y «Julia esperando en la cubana» de Ignacio Estudillo Pérez han sido galardonadas con el premio adquisición de esta edición, dotado en total con 4.500 euros destinadas a la compra de ambas obras.

En el acto han intervenido Tina Rodríguez, alcaldesa de Fregenal, Manuel Parralo Dorado, presidente del jurado, catedrático emérito y decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid; Lorenzo Medina, diputado provincial en representación de la Diputación de Badajoz y Miriam García Cabezas, secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura. Asimismo, estaban presentes otros miembros del jurado, como Tomás Paredes, presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte, y María Teresa Rodríguez Prieto, directora del Museo de Bellas Artes de Badajoz; así como del presidente de la Fundación Eugenio Hermoso, Daniel Romero Abreu.

Autoridades y galardonados durante la apertura de la exposición

Durante su intervención, la alcaldesa frexnense ha hecho un alegato en defensa de la cultura de la localidad, y del espacio preeminente que ocupa este premio dentro de la misma. Apuntaba la primera edil que este certamen ha reunido durante más de cuarenta años una colección que hoy los frexnenses y visitantes pueden disfrutar en el Museo de Arte Contemporáneo. Igualmente, se felicitó por el reciente anuncio de las próximas obras de reforma y acondicionamiento en la Casa Museo de Eugenio Hermoso, al mismo tiempo que destacaba la adquisición de la obra «A tapar la calle», que formaba parte de la exposición de esta XLI edición.

Por su parte, Manuel Parralo, presidente del jurado, utilizó su tiempo para recordar a personas que tanto han trabajado por el premio y ya no se encuentran entre nosotros. Igualmente, pidió a las administraciones presentes un mayor esfuerzo económico, para dotar los premios en una cantidad acorde a la calidad de las obras galardonadas. Una invitación recogida por Lorenzo Medina y Miriam García, representantes de la Diputación de Badajoz y la Junta de Extremadura. Ambos destacaron la importancia de este premio para la región, y renovaron el apoyo de sus instituciones con Eugenio Hermoso y el Premio Internacional de Pintura.

Guillermo Sedano Vivanco firma su obra «Invierno blanco» ALBERTO MÁRQUEZ

Al acabar el acto, se abrieron las puertas de la exposición que acoge las obras seleccionadas por el jurado. Entre el revuelo del público asistente, algunas miradas entendidas pudieron admirar cómo el autor de «Invierno blanco» terminaba de pintar su obra con su firma, dejando una estampa novedosa en la apertura de la muestra. Las obras permanecerán en la sala de exposiciones temporales del Museo de Arte Contemporáneo de Fregenal hasta el próximo mes de junio, cuando viajarán a la Sala Vaquero Poblador de Badajoz.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios