Paco con su perro corriendo en la Trail de Tentudía.
Paco con su perro corriendo en la Trail de Tentudía. / CEDIDA

Carreras de fondo acompañado de su perro

  • Francisco Barragán García lleva dos años y medio corriendo con ‘Chico’

Su afición por correr se remonta a bastantes años atrás cuando comenzó a hacerlo, como recuerda, con Carmelo en la Escuela Municipal de Deportes de Fregenal. Ahora, correr, es algo muy especial para Francisco Barragán García, quien a sus 41 años de edad, recorre numerosos circuitos del sur del país de una forma muy especial, acompañado de su perro ‘Chico’, lo que produce una enorme expectación entre participantes y también en el público que sigue las pruebas en las que interviene.

Con él hablamos de esta singular afición que vive con intensidad en su vida desde el mayor de los respetos hacia su animal de compañía al que “mima’ antes, durante y después de cada carrera.

“Ciertamente, la afición de correr viene en mi caso de pequeño, siendo niño, cuando tenía once años, en 1986. De aquella etapa conservo muchos y buenos recuerdos con Javier Acebedo, Miguel Ángel Perera o José Manuel López, ganamos muchas medallas corriendo en numerosos lugares. Entonces ya participaba en pruebas de fondo y también en saltos de longitud.

Con el tiempo y el paso de los años dejé el tabaco y volví a entrenar poco a poco. Hice una media maratón hace seis años. recobré nuevas sensaciones, me gustó mucho y de ahí volver a correr”.

Y, ¿cuando llegaron las carreras con su perro?

“Con mi perro corro desde hace un par de años. Empecé con él desde que tenía meses, en 2014. ‘Chico’ es un ejemplar cruzado en bodeguero-podenco con dos años y medio en la actualidad y le tengo un cariño muy especial. Un día entrenando me enredé en la correa y caí sobre él provocándole una importante lesión por la que tuvimos que operarlo, se le partió una pata cuando sólo tenía un año. Hoy tiene una prótesis de plástico y tres tornillos en su pata trasera derecha, pero eso no le impide correr y ejercitarse conmigo. Yo puedo percibir cómo disfruta desde el momento en que me ve poniéndome las zapatillas para entrenar”.

Interviniendo en la Sevilla - El Rocío.

Interviniendo en la Sevilla - El Rocío. / CEDIDA

¿Cuáles han sido sus principales carreras?

“Empecé a correr con él entrenando, sacándolo de paseo y como vi que había carreras por la zona en la Mancomunidad de Tentudía, que la gente corría con perros, comencé a hacerlo. Lo hice en una Maratón de Montaña con salida y llegada a Cabeza la Vaca, de 42 km. También había participado, poco antes, en carreras pequeñas, entre Higuera la Real y el Castrejón de Capote. Más tarde, una de las más duras que he hecho fue en Portugal en el entorno de Barrancos, el año pasado, concretamente el día veinte de noviembre. Eran en total 55 km y los hicimos juntos en siete horas y media.

Por otro lado, la más importante y la que más orgullo me produce es haber realizado los 101 Kilómetros de Ronda, que organiza La Legión. Hasta allí llegué este año el 14 de mayo con mi perro. Una prueba en la que había cinco o seis animales más y nosotros fuimos los primeros con perro. En la prueba entramos el 626 entre más de 8000 participantes, ciclistas y marchadores. Empleamos 14 horas y 51 minutos Fui el primer extremeño con perro. Me dieron una medalla a mí y otra a él.

Lo más reciente han sido 73 km. de Sevilla al Rocío el día 12 de noviembre. Terminé la prueba el 34 en la general y el 14 en mi categoría. Eran unos 300 inscritos. El primero en cruzar la línea de meta con un animal fui yo”.

¿Cómo se preparan estas pruebas?

“Salgo tres veces en semana a entrenar, dos veces en rutas cortas y otra un poquito más larga. En ocasiones entre catorce y dieciocho kilómetros y otras veces de veinticinco a treinta.

Luego, como se trata de trabajar esta disciplina poco común en nuestro entorno, equivalente al conocido canicross del resto de Europa, preparo con él los ritmos de marcha, porque es necesario conjuntarse a la hora de llevar un ritmo común, pensando siempre en lo que queda por delante. Es fundamental hacerse al animal y que él se haga a ti. Yo creo que lo entiendo perfectamente. Incluso cuando necesita hacer sus necesidades lo interpreto, paramos, lo dejo y después seguimos. No se trata de ganar, lo importante es cruzar la línea de meta con mi perro, una circunstancia que me llena de orgullo porque es algo que no está visto en casi ningún sitio. Para mi es siempre una gran ilusión correr con él”.

¿Cuál es por tanto su objetivo final?

“Mi meta es llegar y lo hago con la intención de sumar kilómetros para causas solidarios, enfermedades raras y oncología infantil. Hay alguna asociación que me manda camisetas en este sentido pero yo no gano nada con ello salvo sentirme bien con el desarrollo de estas pruebas”.

¿Hay que preparar al perro especialmente de alguna manera?

“El perro está preparado de todo. Lo llevo periódicamente al veterinario para que lo controle y cuando he consultado sobre sus condiciones para hacer estas pruebas, siempre me dijeron que cualquier perro aguantaría, y este, especialmente preparado por mí, aún mejor.

Por lo demás, adapté las corres y el arnés para que vaya cómodo y cuando terminan las carreras siempre lo ducho y lo alimento para que coma bien.

No suelo hacer carreras sobre asfalto porque le quemarías las patas al animal y por eso hago trail y montaña que es más cómodo para él. La verdad es que en todos lados me han dado la enhorabuena porque es muy bonito lo que hago”.

¿Cuáles son sus previsiones de cara al futuro?

“Tengo en mente ir el día diez de diciembre a hacer una Trail de montaña de 25 km. en Almonaster la Real, la provincia de Huelva y me gustaría volver a Ronda (Málaga) y hacer la Milla Romana de Mérida, que son cien kilómetros. También me han invitado a participar el último día del año en la San Silvestre Burguillana, aunque, inicialmente, me gustaría volver a correr ese día en la San Silvestre de Fregenal que es mi pueblo”.

HOY

HOYFregenal

HOY DIGITAL

Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 220, Folio 66, Sección, Hoja 11365, Inscripción 1 C.I.F.: B06335467 Domicilio social en Carretera de Madrid-Lisboa nmero 22 06008 Badajoz Correo electrónico de contacto edigitales@hoy.es

Copyright Ediciones Digitales SLU, Diario Hoy de Extremadura, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio Diario Hoy de Extremadura, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:

Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

El proyecto local más potente creado por el Diario HOY para un municipio. La edición impresa tiene una distribución mensual gratuita de 2.000 ejemplares a todo color.

PUNTOS DE REPARTO

    La edición en papel no tiene puntos de reparto establecidos. El periódico se entrega mensualmente en mano en una gran cantidad de establecimientos de Fregenal.