ALBERTO MÁRQUEZ CARRASCAL
FREGENAL DE LA SIERRA
Domingo, 3 de julio 2022, 08:30
El paso por selectividad es un proceso exigente que un buen número de frexnenses enfrenta anualmente, con la mirada puesta en el futuro universitario. El joven estudiante frexnense, Raúl Tejada Fornieles, alcanzaba la máxima calificación en las pasadas pruebas de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU). En los seis exámenes que ha superado Raúl Tejada en la prueba ha alcanzado la máxima calificación de 10, sumada a la misma calificación en todas las asignaturas cursadas durante Bachillerato de Ciencias Biosanitarias en el IES Eugenio Hermoso de Fregenal de la Sierra.
Publicidad
Hace unos días, nos reuníamos por videollamada con el estudiante, junto con la directora del centro de Educación Secundaria, Manuela Cantonero Chamorro; y la tutora del curso de Bachillerato que ha cursado Raúl, Rosa María Claros Gómez. Raúl se mostraba visiblemente contento con su nota, pero igualmente nos mostraba el cansancio que alcanzar esta marca supone. «Para mí el bachillerato ha requerido mucho sacrificio durante un año entero», destacaba Raúl, «así que hay momentos en los que no tienes ganas de hacer nada, pero el trabajo que hay nos obliga a ponernos».
Enfrentarse a una prueba como esta no es una cosa necesariamente solitaria. El propio Raúl nos contaba que «al ver que estás con tus compañeros eso te tranquiliza». No obstante, el nivel de exigencia es altísimo para nuestros estudiantes preuniversitarios. «El tiempo desde que acabas Bachillerato hasta la selectividad hay muchos nervios, y siempre parece que nunca vas a acabar de estudiar todo el contenido que tenemos».
La experiencia compartida con el resto de estudiantes de segundo de Bachillerato ha sido similar a la vivida por Raúl, como nos contaba su tutora, Rosa María Claros Gómez. «El nivel del grupo siempre ha sido muy bueno», comentaba la docente, «destacando entre ellos Raúl por su magnífico expediente, pero igualmente hemos tenido los casos excepcionales de Alexia y Mari Reme, que han hecho un bachillerato muy bueno». En suma, el grupo ha conseguido buenos resultados en la EBAU, con 17 aprobados en la fase ordinaria, y solo 4 para la fase extraordinaria y con pocas asignaturas por recuperar.
«Como docentes lo vivimos con los mismos momentos de estrés que tienen ellos como estudiantes», destacaba Rosa Claros, «porque sentimos que no llegamos a finalizar el temario». La presión equiparada entre docentes y estudiantes hace de esta prueba un verdadero reto compartido. «Nosotras sabemos que eso les va a entrar a ellos en el examen, por eso tenemos que empezar a correr, ellos se empiezan a estresar y al final no conseguimos lo que buscamos, porque si se estresan no llegan a estudiarse todo el temario que se tienen que estudiar».
Publicidad
Manuela Cantonero, directora del IES Eugenio Hermoso, valora positivamente los resultados alcanzados por los estudiantes de segundo de Bachillerato en este curso. «Segundo de Bachillerato es un curso que per se es muy estresante, porque tenemos muy poco tiempo», destacaba la directora, «este año se sumaba, además, que el día 6 de mayo se acababan las clases, lo cual hacía que este proceso estresante se hiciera aun más precipitado si cabe».
La propia directora nos contaba la suerte de haber compartido con Raúl este curso académico, como su profesora de Lengua Castellana y Literatura. «Tengo que decir que para mí es un orgullo como directora del centro haber obtenido por primera vez un alumno con un 14». Destacaba Manuela Cantonero que «de Raúl no solamente hay que destacar su inteligencia, que evidentemente es soberbia, y su trabajo que no es menos; sino la calidad humana que tiene este niño». Unos valores humanos compartidos por ambas docentes y que destacaban a Raúl como un verdadero estudiante modelo. «Él nunca jamás ha sido presuntuoso, nunca ha sido orgulloso, siempre ha estado pendiente de sus compañeros, tanto en la preparación de la EBAU, como del propio Bachillerato, se ha prestado siempre a cualquier duda que hayan tenido ellos», apuntó la directora del centro.
Publicidad
La propia Manuela Cantonero apuntaba a que hay que atender con el mismo esfuerzo a todos los estudiantes del centro. «También tenemos que decir que otros alumnos, que a lo mejor no tienen las mismas capacidades, han sido también buenísimos alumnos», señalaba la directora, «que han trabajado por conseguir en la medido de lo que ellos podían todo aquello que se han ido proponiendo, y creo que eso no podemos quedarlo atrás».
Raúl aspira en el próximo curso académico a unirse a las filas de los estudiantes de la Universidad de Sevilla. «Ahora mismo acabo de terminar de echar las preinscripciones para Andalucía, que es donde tengo pensado irme», nos contaba el estudiante, «y tengo puesto Medicina o de segunda opción Biomedicina».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.