Borrar
Ángel Romero Romero en el Paseo de la Constitución ALBERTO MÁRQUEZ
Ángel Romero Romero: «tampoco queremos que se olvide esta Historia, esa Memoria, dándoles un espacio a esas personas que lucharon por la Libertad, la Igualdad y la Justicia»

Ángel Romero Romero: «tampoco queremos que se olvide esta Historia, esa Memoria, dándoles un espacio a esas personas que lucharon por la Libertad, la Igualdad y la Justicia»

ENTREVISTA ·

Entrevistamos al joven secretario general de Juventudes Socialistas de Fregenal de la Sierra

ALBERTO MÁRQUEZ CARRASCAL

FREGENAL DE LA SIERRA

Miércoles, 26 de agosto 2020, 08:00

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Una tarde de viernes de verano, nos acercamos hasta el Paseo de la Constitución de Fregenal de la Sierra. Hacemos un poco de tiempo mientras esperamos, escuchando de fondo un poco de jaleo por los bares de la plaza. La gente joven ha salido a probar la paella gratuita que ofrecen en La Montanera y ha atraído a más de un interesado en la gastronomía sin pecunia. A la entrada de los soportales llega subiendo por la calle de la Cárcel Ángel Romero Romero, que viene con una camiseta blanca y camisa azul, tapando su cara con una mascarilla y unas gafas de sol de espejo azuladas. Un estilo juvenil que lo caracterizan con sus escasas diecisiete primaveras.

Ángel Romero Romero (Fregenal de la Sierra, 2003), es el actual Secretario General de las Juventudes Socialistas de nuestra localidad. Tras un año detentando esta posición que lo colocan como una de las personas jóvenes con mayor presencia en la política local, se afana en hacer llegar su mensaje a la población de su edad, caracterizada habitualmente por los teóricos del comportamiento electoral como la que menos participa en los comicios convocados. Nos sentamos con él en la terraza del bar España, un café con leche y un momento largo para charlar «un poco de todo, pero más que nada de la refundación de las Juventudes Socialistas».

Pregunta: Ya lleváis más de un año de Juventudes Socialistas desde la refundación. ¿Conoces un poco de la retrospectiva de las Juventudes antes de la refundación?

Respuesta: Tengo varias, porque ha habido diferentes Juventudes. Cuando estuvo Juan [Francisco Ceballos], cuando estuvo una de sus concejalas, y muy esporádicamente. Porque hacía mucho tiempo que no había Juventudes como tal. Y aun así consta que Fregenal tiene Juventudes.

P: O sea, de los pueblos de la comarca, imagino que será el único.

R: Sí, el único, siendo el más cercano Jerez. Aunque me han comentado también de Fuentes que también están ahí intentando volver a refundar. Que por motivos de estudio y demás tuvieron que separarse, pero están intentándolo. Luego Segura, no estoy al cien por cien seguro. Creo que no hay algo, que hay personas con cierta vinculación, pero sin haber una agrupación local en concreto.

P: ¿Cuántos sois en la agrupación local ahora?

R: Pues alrededor de unas diez personas. La verdad es que está muy bien, porque hay otras agrupaciones que tienen menos. Sorprendentemente, cuando estuve en el Comité Regional de las Juventudes Socialistas de Extremadura, en Mérida solo estaban cuatro. Aunque estaban comentando de hacer una campaña para hacerlo más grande.

P: ¿Y por qué empezasteis de nuevo? ¿Qué os llamaba más la atención del tema?

R: Bueno, pues a mí de siempre me ha llamado la atención la política. Y ha habido varios intentos, a pesar de los estudios y del trabajo. Pero hace un año conseguimos echar a andar las Juventudes, y poder también aportar a nuestro pueblo a los jóvenes.

P: Al principio, ¿cómo empezasteis a moveros? Porque claro, te eligieron a ti como Secretario General, y tendríais que organizaros internamente de alguna forma.

R: La misma noche que nos fundamos, elegimos los órganos. Yo tuve la suerte de salir Secretario General y diferentes personas secretarios de organización y demás. Aunque la verdad es que funcionamos un poco tomando las decisiones entre todos.

P: Muy asambleario entonces.

R: Sí. No tenemos ramas ni divisiones, sino que entre todos aportamos y decidimos entre todos. Y bueno, empezamos ahí, luego conseguimos registrarnos oficialmente, para empezar de verdad, hasta afiliarnos a las Juventudes Socialistas de España. Aun así, nosotros empezamos a trabajar desde un primer momento, y nuestra primera actividad fue en el acto de conmemoración de 100 años del PSOE local. Una vez acabamos el acto hicimos una recaudación de apoyo a la investigación sobre el Cáncer de mama, recaudamos unos 80 euros destinados con tal fin.

El secretario general de Juventudes Socialistas durante la entrevista ALBERTO MÁRQUEZ

P: Sí, recuerdo que también interviniste en aquel acto, dentro de un homenaje a los concejales socialistas de la etapa democrática. Más pensando en ti, ¿desde cuándo tienes entusiasmo por la política?

R: Pues desde hace bastantes años. Te puedo decir que desde que los 11 o 12 años. Un poco desde que viene empezando toda este maremoto político.

P: Sin embargo, a ti te pilló un poco chico el 15M.

R: Pero bueno, ya iba yo captando. Aunque era pequeño me iba picando la curiosidad. Aunque más oficialmente, llevo en política desde las elecciones municipales del año pasado, cuando Mari Jose (portavoz socialista en el Ayuntamiento) me llamó para trabajar con ellos.

P: Entonces la relación con la estructura del PSOE de Fregenal será buena.

R: Obviamente, buenísima. También soy una de las personas que trabaja a nivel ejecutivo en el partido, como representante de las Juventudes Socialistas en el partido.

P: E imagino que te picará la curiosidad y tendrás ganas de presentarte también en las listas para las próximas elecciones.

R: En las próximas elecciones, seguramente estaremos en la lista.

P: Lo cierto es que eres un asiduo a los plenos municipales.

R: Si, la verdad es que no me pierdo un pleno. Me gusta saber de la política municipal y de la política de mi pueblo. Si no puedo ir lo veo a través de Televisión Fregenal, porque no me gusta perdérmelo, me gusta saber de todo.

P: Y de la política nacional, me imagino que será parecido.

R: Sí. Me gusta ver los debates, las entrevistas, los programas de tertulia política. Todo ello me lo bebo y estoy al día de todo ello.

P: De cara a la política local, ¿tú cómo ves las acciones que habéis hecho? ¿Crees que tienen alguna proyección en la vida pública de Fregenal?

R: Yo creo que bueno, al principio sí que es verdad que no éramos tan conocidos como lo podemos ser ahora, ni hacíamos actividades que pudieran tener tanta transcendencia. Sin embargo, creo que sí han podido calar en la población de Fregenal. Porque no dejan de ser actividades sociales y reivindicativas. Como el día de la Violencia de Género, el Día del Cáncer Infantil, el 8M. Yo creo que eso se respira también en el ambiente, y la gente es consciente de ello.

P: Muchas de estas corrientes que vemos ahora dentro del socialismo, es decir, feminismo, ecologismo, el movimiento LGTBI, muy unidos también a los actos que habéis estado haciendo.

R: Sí, uno de los actos cumbres de los que hemos estado haciendo fue el día del Orgullo LGTBI, cuando realizamos el vídeo en apoyo del colectivo, participaron muchas personas y tuvo una valoración muy positiva por parte de la ciudadanía. Y luego también con la lectura del manifiesto, es muy satisfactorio que te paren por la calle y te animen a seguir haciendo lo que hacemos y nos dan su apoyo.

P: De cara al futuro, ¿qué es lo que más os mueve a seguir y qué es lo que queréis hacer por el pueblo?

R: La verdad es que ahora los proyectos se ven dificultados por la crisis sanitaria que estamos sufriendo. Pero bueno, tenemos numerosos proyectos pensados de cara a actos sociales, actos reivindicativos, para seguir avanzando en la Historia de Fregenal, y seguir aportando al conjunto de la población de Fregenal como a sus jóvenes. Nos mueve mucho la Historia, queremos hacer, si todo va bien, un homenaje a los fusilados en la Guerra Civil. Una de las bases de nuestro proyecto es avanzar en la defensa de la Igualdad, la Libertad y la Justicia. También en la línea del Feminismo, el Orgullo LGTBI, para seguir sumando a gente que se quiera unir a la reivindicación con nosotros.

P: Esta rama memorialista, que sorprende ver en la gente joven, ¿la consideras importante entre las cosas que queréis hacer?

R: Es que una de nuestras bases ideológicas es el republicanismo. Uno se interesa también por conocer la Historia de su Pueblo, y de cómo todos aquellos acontecimientos tuvieron una gran repercusión en Fregenal y su comarca, con la muerte de Victoriano Cordero, el acalde de nuestro pueblo, del Partido Socialista, que fue fusilado días después de haber sido tomada la ciudad por las tropas sublevadas. Tampoco queremos que se olvide esta Historia, esa Memoria, dándoles un espacio a esas personas que lucharon por la Libertad, la Igualdad y la Justicia.

P: Sobre la policía local, en estos tiempos que estamos viviendo es complicado hacer reflexiones sencillas y sin pensar. Siempre estamos pensando en llegar a ciertos consensos, como se está viendo a nivel nacional, algo que también se está pidiendo desde el conjunto de la sociedad. ¿Qué opinas del tiempo que nos ha tocado vivir en el pueblo?

R: Es verdad. Tenemos entre todos apartar un poco nuestras diferencias ideológicas y aunar fuerzas para luchar contra esta difícil situación que nos ha tocado vivir por la pandemia que nos asola. Sí es verdad que en el Ayuntamiento se han mostrado más unido en este tema. Y con este tipo de cosas es más complicado reflexionar sobre ello, pero todos tenemos que estar unidos y aportar lo máximo posible. Nosotros, desde Juventudes, para que el verano no fuese tan solitario y estuviese entretenido, propusimos que se crease un Cine de Verano, que tiene la valoración positiva por parte del Equipo de Gobierno, y esperemos que a lo largo de esta semana se pueda realizar. Al final, la población nos está pidiendo que dejemos las rencillas políticas y pongamos un poco entre todos, por el bien de todos y no de unos pocos. Agradezco también que se haya aceptado esta propuesta, porque de esta forma le damos un poco de color al pueblo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios