Un pueblo con fe que sabe convivir

Eloy Díaz dejará la mayordomía de la Virgen después de ocho años

Eloy Díaz en el saludo de las cruces parroquiales
ELOY DÍAZ El mayordomo de la Virgen de los Remedios Eloy Díaz Giraldo dejará en el próximo mes de junio este cargo, ocho años después de su primera toma de posesión; valorando la importancia de la fe y el espíritu de convivencia que envuelven todo lo que se refiere a la Virgen. «Lo que más valoro, señaló, es la fe que este pueblo tiene en la Virgen de los Remedios y el importante espíritu de convivencia que se percibe cada año en las romerías que se celebran en torno a su santuario. Una convivencia donde no se miran edades ni ideologías y que se expresa en esa gran capacidad de acogida que puede percibirse en cada rincón. Pero, además, para aquellas personas que, aún, no conozcan nuestras fiestas y muestren su deseo de venir a verlas por vez primera yo les recomendaría que no se perdieran la función religiosa del Domingo de Milagros donde se leen los Milagros de la Virgen, compartiendo con nosotros la gran fiesta que el pueblo entero rinde en honor a su Patrona, quedándose con nosotros hasta la romería».

Más adelante Eloy hizo balance de su vivencia personal. «Me llevo el recuerdo de las fiestas del Centenario donde nos dimos cuenta del esfuerzo y la gran ilusión que puso todo el pueblo para un acontecimiento excepcional. Me quedo con aquella salida de la Virgen de su santuario y valoro el equipo de trabajo que ha habido en estos ocho años con los que me he sentido muy apoyado. Como es lógico, no hay duda que también hemos tenido algún que otro sinsabor pero no me quedo con eso porque afortunadamente han sido los mínimos, pero debo reconocer que no es un camino de rosas hubo también algunas espinas».

Doce años

En realidad, Eloy Díaz Giraldo ha trabajado de cerca en el entorno de la Virgen durante doce años, ya que los cuatro años anteriores a la mayordomía lo hizo como tesorero de la Asociación y Patronato por lo que manifiesta con claridad: «no tengo intención de presentarme de nuevo a las elecciones para seguir trabajando desde las comisiones, salvo que se quedara vacante alguna de las listas por falta de candidatos, pero creo que hay gente que puede seguir y entiendo que no debe darse este hecho».

Cada vez que se aproxima un proceso electoral se pone de manifiesto en Fregenal el modo del singular funcionamiento de este Patronato, aunque para Eloy las cosas están bien.
 

«Creo que los Estatutos están bien hechos, tienen alguna pequeña laguna, pero entiendo que el Patronato funciona bien siempre y cuando el pueblo vaya apoyando económicamente como lo viene haciendo hasta ahora. Quizá habría que cambiar algo en las formas en que se eligen algunos cargos como el secretario o tesorero y posiblemente se podrían unificar algunas comisiones pero poco más».

Economía

Con relación a la situación económica con que se queda el colectivo a su marcha, se refirió el mayordomo a un momento bueno: «Estamos bien económicamente, máxime cuando la Lotería de Navidad nos ha aportado algo más de nueve mil euros en reintegros que no han querido cobrar los devotos que jugaban nuestro número. Esto ha sido un ingreso extraordinario y queremos dejar para el nuevo equipo que pueda llegar entre 24 y 30.000 euros».

Con respecto al funcionamiento del grupo en su último año de trabajo se refirió el mayordomo al «esfuerzo extra que han tenido que realizar los componentes de la Junta Directiva tras la dimisión de la Comisión de Cultura en pleno, para llevar adelante su parcela pero, subrayó, yo estaba convencido de que en la Junta había personal bastante válido que llevaría las cosas bien y se ha ido funcionando durante todo el año perfectamente».

  Por el contrario lamenta Eloy no dejar definitivamente resuelto el problema surgido entorno al alquiler de la Hospedería: «A pesar de la Junta Directiva, afirmó, quizá algún fleco dejemos atrás en este asunto, aunque estamos intentando resolverlo, pero las cosas a veces se lían y es difícil resolverlas. Ojalá pronto hubiera una buena solución».


Finalmente, animó Eloy a todos los frexnenses a buscar un hueco para participar en lo que calificó como «un trabajo grato, como es hacerlo para la Virgen de los Remedios. Que todo aquel que tenga un mínimo de posibilidades se presente a un comisión de trabajo. Todos podemos sacar un rato del tiempo libre que siempre tenemos. Es bonito trabajar por la Virgen y seguir con este legado que nos dejaron nuestros antepasados y que nos enorgullece como frexnenses».