José Antonio López Rodríguez
Pontevedra
Miércoles, 8 de mayo 2019, 11:12
En la Encomienda o Bayliato de Valencia del Ventoso-Jerez de los Caballeros de tiempos de los templarios fue de aplicación un régimen económico del matrimonio que en Portugal se denominó «Carta de a metade» y aquí Fuero del Baylío. Se caracteriza porque a diferencia del régimen de gananciales en este sistema entran en comunidad los bienes privativos de cada cónyuge, los bienes anteriores al matrimonio.
Publicidad
Hoy en día sigue vigente para Alburquerque, Alconchel, Atalaya, Burguillos del Cerro, Cheles, Fuentes de León, Higuera de Vargas, La Codosera, Jerez de los Caballeros, Oliva de la Frontera, Olivenza, Táliga, Valencia de Mombuey, Valencia del Ventoso, Valverde de Burguillos, Valle de Matamoros, Valle de Santa Ana, Villanueva del Fresno, Zainos y además en la ciudad de Ceuta.
En Portugal ha sido derogado y en Fregenal no es de aplicación, seguramente por su temprana pertenencia a la «tierra de Sevilla» que lo desvinculó de la antigua Encomienda Valencia del Ventoso- Jerez de los Caballeros.
Juan Boza Vargas, autor del libro, era natural de Higuera la Real y fue Notario de Fregenal a finales del siglo XIX como se desprende de la publicación editada en 1898 sobre el Fuero del Baylío, por la imprenta de Indalecio Blanco que estaba en la calle Corredera.
Fue una época brillante de la historia de Fregenal, por el nivel intelectual de algunos de sus vecinos y por su producción literaria y periodística. Es la época del Eco de Fregenal, el periódico fundado por el Marqués de Riocabado Manuel de Velasco Jaraquemada y editado por la imprenta del mismo nombre, así como de otras publicaciones editadas por las restantes imprentas que en Fregenal había.
Publicidad
Juan Boza Vargas era republicano como lo prueba un artículo publicado en el diario republicano «La Región Extremeña» de 10 de febrero de 1893 que puede consultarse en la Biblioteca virtual de prensa histórica del Ministerio de Cultura.
En ese ejemplar de la Región Extremeña puede leerse: « ánimo Sr. D. Juan Boza y Vargas, usted es el llamado a conducir al triunfo las huestes republicanas de Fregenal!! Animo, republicanos de Higuera la Real, de Bodonal, de Calera de León, de Valencia del Ventoso, y demás pueblos de allende y aquende la ribera del Ardila! «
Publicidad
Como miembro de aquel partido republicano, de tiempos de la Restauración y de inspiración liberal y progresista, estaba a favor de la unificación del derecho en todo el territorio nacional. Esa unificación se estaba produciendo con la codificación y en concreto la aprobación del Código Civil. Y esto además de las razones que el expone en su libro, justifica su opinión de que el fuero del Baylío como reliquia medieval y como norma anacrónica debía ser derogado.
En su juicio crítico sobre el fuero, el notario termina diciendo:»En vista de la anormalidad que crea el Fuero del Baylío en las relaciones económicas de los cónyuges, y dada su reducida observancia, sería de estimar su abolición hasta por los mismos pueblos interesados, contribuyendo con esta medida al decantado proyecto de unificación legislativa nacional»
Publicidad
Curiosamente otro notario, José Luis Chacón Llorente, pedía recientemente la derogación del fuero en «Hoy- Extremadura» porque «Su aplicación perturba el régimen económico conyugal y sucesorio y pone en peligro la continuidad de la empresa familiar dando lugar a situaciones injustas especialmente en los casos de fallecimiento de uno de los cónyuges en matrimonio sin hijos. La mitad del patrimonio privativo, al disolverse la sociedad conyugal iría a parar a personas ajenas a la familia.»
Se cuenta que el torero Lagartijo, al enviudar, vio sorprendido como su suegro le reclamaba como herencia la mitad del patrimonio, incluyendo el obtenido por el torero antes de su matrimonio.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.