Borrar
Entrada de alumnos en el CEIP Arias Montano Laura Sierra
Los frexnenses vuelven a las aulas adaptandose a las medidas sanitarias

Los frexnenses vuelven a las aulas adaptandose a las medidas sanitarias

Septiembre es el mes de la vuelta a la rutina por excelencia y como tal también supone la vuelta a las clases de los más pequeños

Jueves, 24 de septiembre 2020, 10:00

El pasado curso 2019 - 2020 se vio truncado de forma repentina por la llegada de la pandemia de coronavius. Es por ello que muchos padres, profesores y alumnos han tenido muchas dudas de cómo sería la vuelta a las aulas este mes de septiembre.

Uno de los colegios de Fregenal de la Sierra, el CEIP Arias Montano, ha solicitado la colaboración de la Policia Local para garantizar que esta vuelta fuera lo más controlada posible. Su directora, Ramoni Gago asegura que estos primeros días han llegado «cargados de preocupación y de ansiedad y sin saber si las cosas que se habían estado trabajando iban a ser efectivas». Sin embargo, a medida que ha empezado a discurrir el curso escolar se ha ido comprobando como los niños «vuelven a darnos una lección, porque se portan fenomenal, son los que mejor guardan las distancias y se hacen caso de todo».

Antes de la entrada de los alumnos, el centro solicitaba también la ayuda de la Policía Local con el proyecto «Anda y pedalea, el cole te espera», a través del cual los agentes han hecho una señalización dentro del centro, con flechas por el suelo como si fuera un circuito para que los niños las vayan siguiendo para que no se aglomeren. También se ha procedido a la diferenciación de horarios entre los cursos para la entrada y salida de las clases o los propios recreos, además del lavado frecuente de manos, el uso de geles hidroalcoholicos y la utilización de mascarilla.

La directora asegura que los alumnos «venían con muchas ganas de trabajar y eso ha permitido comenzar de forma muy intensiva, ya que tenemos que ponernos al día y recuperar el tiempo perdido». La utilización de nuevos sistemas tecnológicos es una de las grandes materias a tratar este año porque «tenemos que averiguar cómo serían los aprendizajes si tuviéramos que quedarnos de nuevo en casa, por eso hemos empezado a manejar rápidamente los correos electrónicos y las diferentes plataformas». Los últimos meses del curso pasado fueron muy atípicos en todos los sentidos y supusieron una bajada importante en el ritmo de aprendizaje de los alumnos, por eso este año «dentro de cada materia vemos los contenidos mínimos e imprescindibles para garantizar los conocimientos básicos de las distintas asignaturas».

En cuanto al personal del centro, este año «tenemos un conserje a media jornada, además de una maestra más en infantil y otra en primaria». También se ha contratado a otra profesora a media jornada en inglés y una monitora más en el comedor escolar. Finalmente la directora ha querido mandar un mensaje de esperanza a padres, alumnos y profesorado y confía en que «si seguimos como vamos podremos estar aquí mucho tiempo, que es nuestro fin, porque este confinamiento ha servido a todos para darnos cuenta de lo importante que es el colegio para la vida».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los frexnenses vuelven a las aulas adaptandose a las medidas sanitarias