Puntuales a su cita los frexnenses, uno de cada familia como dice el voto, salieron en procesión camino del santuario de la Virgen de los Remedios. Daba igual la hora a la que anoche se acostarán todos sabían que iban a ir. Un camino de 7 km para encontrarse con la patrona de Fregenal.
Publicidad
En la última Cruz se realizó el recibimiento y saludo con el estandarte de la Virgen portado por el Concejal más joven, acompañado por la Junta Directiva, Capellán y Hombres Buenos. Continuaron el camino para adentrarse en el templo donde se produjo el saludo a la virgen.
Llegadas las 11:00 h dio comienzo la solemne eucaristía concelebrada. Una celebración que contó con las voces de la «Coral Frexnense» con Alicia Rodríguez Jaramillo al piano, que interpretó varias canciones de la misa de Angelis y otros compositores, que los frexnenses pudieron escuchar el domingo de milagros en la celebración. Los concelebrantes incensaron el altar, bajo la mirada de la virgen de los Remedios, vestida en esta ocasión con su manto verde. Después de las lecturas y con el templo aún más lleno, el párroco Andrés Román, tomó la palabra «que levante la mano quien no tenga madre» comenzaba su sermón con algunos tintes de humor. Contó cómo fueron al instituto y los jóvenes no sabían lo que era un rosario «hubo un chico que me contestó, una cosa que se cuelga» y puso en valor la necesidad de educar en las tradiciones a las futuras generaciones.
Tras la ceremonia finalizada con el «Himno de la coronación», interpretada desde el coro por la Asociación músico cultural de Fregenal de la Sierra, entraron los Jateros en el templo donde bailaron el «Fandango de la Virgen de los Remedios» e hicieron la ofrenda floral sujetando un gran ramo entre todos y entonando también el himno. Seguidamente la «Asociación músico cultural de Fregenal de la Sierra» interpretó nuevamente el himno y subió al camarín donde al son del himno de España rodearon a la virgen saludándola uno por uno. Instantes donde se reflejó la emoción en los rostros de los músicos. A continuación la banda de música bajó a los soportales del templo e interpretó varios temas finalizando con el «Rayo».
Pero no acabó todo aquí aún quedaba uno de los platos fuertes del día, el recital del «Grupo Folclórico los Jateros». Por grupos fueron interpretando diversos temas de nuestro folclore extremeño, los infantiles El Candil, El Corridiño, Los Jateros, Corro y Garraban y la Jota de Guadalupe, los juveniles la Jota de la Zarza, Jota de Esparragosa, El Arbolito, Jota de la Virgen de Tebas y la Jota de Villafranca y los titulares La Carta, El Guindo, La Jacha, Fandango de la Virgen de los Remedios y el Rayo. Un recital que recibió grandes aplausos de todos los que, a pleno sol, estaban presentes.
Publicidad
El diario HOY distribuía su edición especial conmemorativa de esta Fiestas Patronales de la Virgen de los Remedios de Fregenal de la Sierra, muy demandada por todos y que volvió a contar con una extraordinaria aceptación entre los romeros, que utilizaron sin dudarlo la mochila que regalaban.
Un día de campo en el que las peñas Frexnenses disfrutaron de comida, bebida y convivencia con casi 30 grados de calor que finalizó a las 20:00 con la tradición del cambio de corona.
En el horizonte ya la segunda romería, la del Octavario, que se llevará a cabo nuevamente el próximo lunes.
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.