

Como se ha publicado en el BOE, con la segunda fase del Plan Cohesion@ 22/23 han sido aprobadas 382 actuaciones en obras, equipamientos y otros gastos corrientes y la Diputación de Badajoz aporta 10 millones de euros.
El presupuesto global asciende a 12,2 millones con las aportaciones que hacen los municipios.
Concretamente han optado a esta convocatoria 160 municipios de menos de 20.000 habitantes, 15 entidades locales menores y 45 poblados o pedanías.
En el caso concreto de Fregenal de la Sierra, se invertirán un total de 142.577,86 euros, de los que 114.062,29 euros serán aportados por la Diputación de Badajoz y 28.515.57 euros los aportará el Ayuntamiento de la localidad.
Esta gran partida se invertirá en distintas actuaciones; 30.000 euros irán para mobiliario deportivo; 40.000 euros para casetas y actividades municipales; 22.577,86 euros, para gastos corrientes; y 50.000 euros, de los que el Ayuntamiento pondrá los 28.515.57 euros mencionados y el resto, 21.484,43 euros vendrán de Diputación, para mobiliario urbano y de edificios municipales.
Según ha declarado Tina Rodríguez, alcaldesa de Fregenal, con los 30.000 euros para mobiliario deportivo van a hacer un gimnasio de calistenia; con los 21.484,43 euros para mobiliario urbano y edificios municipales van a comprar todo el mobiliario que necesiten para el programa colaborativo rural que les ha concedido la Junta de Extremadura en el área de hostelería, un mostrador para turismo y además papeleras, bancos y demás mobiliario urbano que se necesita.
Por último, en cuanto a las casetas municipales, se trata de una cabañas de madera que van a adquirir para poder usarlas en ferias sectoriales, feria de la tapa, del jamón, del libro,… y para cualquier actividad para las que sean necesarias.
El Plan Cohesion@ pretende amortiguar los efectos originados por la pandemia, la crisis económica con el ascenso de los precios y la lucha activa contra la despoblación para generar oportunidades en el mundo rural.
En total Diputación de Badajoz ha aportado al Plan Cohesion@ 2022/2023 un total de 22 millones de euros, de los cuales 12 millones fueron adelantados a finales del 2022, mas los 10 millones en esta segunda fase.
Las actuaciones que financian este plan apoyan la mayoría de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, principalmente el 11, ciudades y comunidades sostenibles, y 17 alianzas para lograr objetivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.