

Las fechas navideñas se acercan cada vez más y todos los Ayuntamientos empiezan ya a dar a conocer la forma en la que están trabajando para las fiestas de este año tan diferente a los anteriores.
Fregenal de la Sierra en esta ocasión no va a poder contar, por ejemplo, con la tradicional cabalgata de reyes, aunque sí se está elaborando una programación alternativa para que las fiestas se puedan disfrutar de una manera distinta.
El concejal de Festejos, Narciso Nogales, asegura que Navidad habrá con o sin covid, aunque la presencia del virus conlleve más o menos restricciones. «Desde el Ayuntamiento llevamos trabajando junto a los colectivos que participan en la fiesta desde el mes de octubre. Ellos incidían en que un evento como las cabalgatas era una locura prepararlo este año, por el trabajo que tienen y el dinero que hay que invertir, sin saber que va a pasar en enero», asegura Nogales.
Finalmente se está elaborando una programación alternativa a la habitual, para celebrar las fiestas y sobre todo en la Noche de Reyes. Una de las novedades este año es que en vez de llevar los niños y niñas las cartas a sus majestades, serán los pajes reales los que pasen por las casas de estos a recogerlas. El objetivo es que vean a los reyes de manera tangible, ya que de otra manera sería complicado. También se van a instalar buzones en los diferentes barrios de la localidad para que los más pequeños puedan echar sus cartas.
Según detallan desde la organización, las actividades van a estar centradas en los días previos a Reyes y buscan llegar a los 600 niños y niñas de Fregenal de la Sierra.
En cuanto a la iluminación navideña se va a dar el pistoletazo de salida en el puente de diciembre, entre los días 4 o 5, para ambientar las calles de Fregenal. «Son algunas de las cosas que se han pensado, aunque se seguirá trabajando de aquí a que lleguen las fechas navideñas». También asegura el concejal que «una vez que has organizado la fiesta tantos años, los detalles son automáticos, como la compra de caramelos o la organización del recorrido de las cabalgatas, pero este año todo es nuevo por la situación y el objetivo es que no se pierda la ilusión en la Navidad y menos por parte de los niños que es lo que más nos preocupa».
En esta Navidad 2020 también se verá alterada la actividad de suelta de «globos de los deseos», que aunque se van a poner a la venta en diciembre, no se van a tirar desde el medio del paseo el día de la cabalgata, sino que cada uno lo hará desde su casa.
El concejal de Festejos asegura también que ni por parte del Ayuntamiento ni del colectivo que ayuda a la organización, se va a dejar de trabajar por una fiesta lo más normal posible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.