Borrar
Las dos jornadas se llevarán a cabo en el convento de San Francisco de Fregenal de la Sierra. Carmen Blanco
Fregenal homenajea a Arias Montano con el curso de verano de la Universidad de Extremadura

Fregenal homenajea a Arias Montano con el curso de verano de la Universidad de Extremadura

Las dos jornadas de ponencias comenzaban esta mañana en el convento de San Francisco

Redacción Fregenal de la Sierra

Fregenal de la Sierra

Jueves, 13 de julio 2023, 11:39

La Universidad de Extremadura inauguraba en la mañana de este jueves, 13 de julio, el curso de verano dedicado a Benito Arias Montano y al Humanismo en perspectiva multidisciplinar para el siglo XXI. El convento de San Francisco de Fregenal de la Sierra acoge dos jornadas de ponencias dedicadas al Humanismo como punto de encuentro entre distintas disciplinas académicas.

El curso está dirigido por Sigfrido Vázquez, profesor de Historia de la Universidad de Extremadura, Alberto Márquez, investigador predoctoral del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC, y Francisco Carmelo Zapata, profesor de Historia del IES Ildefonso Serrano de Segura de León. En la organización también participan el Excmo. Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra, la Asociación Cultural Amigos de Televisión Fregenal y el Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC.

En el acto inaugural han participado Esperanza Vega Pereira, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra, así como Francisco Javier Mesías Díaz, catedráticoy Adjunto a la Vicerrectora de Investigación de la Universitaria de la Extremadura. En su intervención, han coincidido en la importancia de acercar las actividades de la universidad al mundo rural, en un entorno privilegiado como el que ofrece Fregenal y su patrimonio histórico artístico. Por su parte, los directores del curso, Alberto Márquez y Sigfrido Vázquez, han destacado el papel protagonista de la sociedad civil frexnense en la organizaciónde este curso, a través de la Sociedad Montana, asociación creada con el objetivo de potenciar la figura de Arias Montano de cara a 2027.

Inauguración del curso. Sandra Carrero
Imagen principal - Inauguración del curso.

A la cita acuden un total de ocho expertos en distintas materias, que recorren la Historia, Ciencia Política, Filología, Cine, Comunicación Audiovisual, Economía o Relaciones Internacionales, todas entroncadas con los valores del Humanismo de Montano. En suma, serán dos jornadas que pondrán a Fregenal en el centro de la vida académica extremeña, acercando los conocimientos generados en las universidades al entorno rural.

Tras iniciar la mañana con el tradicional homenaje a Benito Arias Montano en su casa natal, partía la procesión cívica hasta la iglesia del Convento de San Francisco, que acoge las ponencias. La ponencia inaugural ha corrido a cargo de Alfonso Pinilla, profesor de la Universidad de Extremadura, dedicada los diálogos entre la Historia y otras ciencias. A lo largo de estos dos días se sumarán a las ponencias, Ester Prieto Ustio, de la Universidad de Sevilla; María de Deus Manso, de la Universidad de Évora, José Luis Caño Ortigosa, de la Universidad de Cádiz, Víctor Manuel Sanchís Amat, de la Universidad de Alicante y Carlos Moreno Amador de la Universidad Complutense de Madrid.

Durante la celebración del curso en Fregenal, los asistentes también están disfrutando de actividades culturales y gastronómicas. Entre estas, destacan una visita guiada por el Conjunto histórico artístico de Fregenal de la Sierra o el concierto inaugural, a cargo de la Coral Frexnense, que tuvo lugar en la noche del 12 de julio en el claustro de San Francisco. También contarán con catas guiadas organizadas por la empresa local Komvida Kombucha.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fregenal homenajea a Arias Montano con el curso de verano de la Universidad de Extremadura