Los cursos de verano de la Universidad de Extremadura volverán a tener una cita en Fregenal de la Sierra, a través del curso Arias Montano y el Humanismo en perspectiva multidisciplinar para el siglo XXI. Esta cuarta edición del curso se desarrollará en el convento de San Francisco del 14 a 16 de julio de 2024.
Publicidad
El curso volverá a estar dirigido por Sigfrido Vázquez, profesor de Historia de la Universidad de Extremadura, Alberto Márquez, investigador predoctoral del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC, y Francisco Carmelo Zapata, profesor de Historia del IES Ildefonso Serrano de Segura de León. En la organización también participan el Excmo. Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra, la Sociedad Montana, la Asociación Cultural Amigos de Televisión Fregenal y el Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC.
Este año, la Sociedad Montana ofrece a los estudiantes participantes del curso una serie de becas de alojamiento y manutención, que se pueden solicitar a través de un formulario que ha puesto a disposición la organización (https://forms.gle/tTBp2GXboERzZRpv5). Estas becas cubrirán el alojamiento durante los días de desarrollo del curso, así como los desayunos de lunes y martes. Complementariamente, la Universidad de Extremadura ofrece becas de desplazamiento a los estudiantes.
La cita contará con tres jornadas de actividades culturales, complementadas con las ponencias que tendrán lugar el lunes 15 y martes 16 de julio. Previamente, se realizará la inauguración del curso, con un concierto a cargo de la Coral Frexnense y de la Escolanía de esta agrupación. El repertorio contendrá distintas piezas del cancionero popular frexnense, así como de otras obras especialmente seleccionadas para la ocasión.
Entre los ponentes de este año, contarán con la presencia de Pablo Toribio, Mauro Turrini,Paola Ovando y José Francisco Ruiz Fons, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Francisco Javier Rodríguez Jiménez, Mariano Casado y Juan Carlos Iglesias Zoido, de la Universidad de Extremadura; junto con Carlos Moreno, de la Universidad Complutense de Madrid, y Manuel Fernando Mancera, de la Universidad de Sevilla.
Publicidad
Entre las temáticas presentes en las ponencias se podrán ver temas variados que incluyen estudios lingüísticos sobre Arias Montano y trabajos clásicos, investigación genética, medicina, enfermedades de origen animal, las relaciones entre Extremadura y América Latina, responsabilidad empresarial y cambio climático, o diseño gráfico y editorial. En suma, una propuesta multidisciplinar que pone en el centro a la realidad humana y las personas como eje entorno al que giran las ponencias.
Además, la presente edición del curso cuenta con la participación de los centros de educación infantil y primaria de Fregenal. Estos han desarrollado en los últimos meses un programa educativo en torno a la figura de Benito Arias Montano. Además de la ponencia que explique este proyecto, se inaugurará la exposición de los trabajos realizados por las niñas y niños de nuestra localidad.
Publicidad
Otras actividades complementan la oferta del curso, como una canta de kombucha organizada por Komvida Kombucha y una visita guiada por el conjunto histórico artístico de Fregenal de la Sierra, declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Extremadura en 1991. En definitiva, tres jornadas de cultura, aprendizaje y crecimiento, a la que todos los frexnenses están invitados a participar.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.