
Ver fotos
Ver fotos
ALBERTO MÁRQUEZ CARRASCAL
FREGENAL DE LA SIERRA
Domingo, 4 de julio 2021, 10:06
El claustro del convento de San Francisco de Fregenal de la Sierra acogía en la tarde del pasado sábado, 3 de julio, el acto en el que se hacía público el fallo del jurado de la trigésimo novena edición del Premio Internacional de Pintura Eugenio Hermoso. Una cita que recuperaba la presencia física del público tras un año de pandemia que convirtió esta cita ineludible del Premio Eugenio Hermoso en una edición telemática para el 2020 pandémico.
Los galardonados con el Premio adquisición de la presente edición han sido el frexnense Francisco Javier Fernández y el sevillano original de Bollullos de la Mitación, Manuel Reina Infantes. En el caso del artista originario de Fregenal de la Sierra, con la obra titulada «María», que despertaba entre el público asistente mucho interés por la penetrante mirada de la hija del autor, conocida por los vecinos de nuestra localidad. Por su parte, Reina Infantes conseguía el galardón gracias a su obra «Cian y cobre».
El acto, presentado por el secretario del jurado, José Vargas Lasso, contó con la presencia de Lorenzo Molina Medina, diputado Delegado de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz; Miriam García Cabezas, secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, y María Isabel Reviriego, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Fregenal. Destacaba especialmente la ausencia de la alcaldesa de Fregenal, Tina Rodríguez, que fue excusada debido a los efectos secundarios de la vacunación.
El primero en tomar la palabra fue el presidente del jurado del Premio Eugenio Hermoso, Manuel Parralo Dorado, que insistió en la importancia de continuar con esta cita para la cultura de Fregenal, que llega a su trigésimo novena edición. Destacó especialmente, la importancia que tiene la inversión pública en este tipo de premios, y en general para sostener al sector cultural. Puso de manifiesto su agradecimiento en nombre del jurado hacia las administraciones públicas que permiten que el premio siga adelante, a pesar de las duras dificultades que el mundo de la cultura está enfrentando en los últimos años debido a la situación pandémica.
Seguidamente, la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Fregenal, María Isabel Reviriego, que intervenía en nombre del Gobierno local, planteaba la importancia que tiene haber consolidado este Premio Eugenio Hermoso, ampliando su apuesta por las artes plásticas a través del recientemente inaugurado Museo de Arte Contemporáneo de Fregenal. Precisamente, la sala de exposiciones temporales del MACF ha servido de marco para albergar la exhibición de las obras seleccionadas y premiadas en esta presente edición, que viajarán a mediados de mes hasta la sala Vaquero Poblador de la Diputación de Badajoz.
En cuanto a Lorenzo Molina, representante de la Diputación provincial, planteaba la importancia que tiene este tipo de citas artísticas para el desarrollo de la vida cultural en nuestros pueblos. Destacaba el diputado provincial que a pesar de la despoblación a la que se ven sometidas nuestras localidades, este tipo de citas permiten poner de manifiesto la importante vida cultural que poseen los pueblos.
La última intervención se reservó a Miriam García Cabezas, secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, que destacó la importante apuesta cultural y artística que está desarrollando la región a pesar de la pandemia. Entre otras, destacó la inauguración del MACF y el Museo Helga de Alvear, que según la secretaria general, «ha puesto a Extremadura en el centro de las vanguardias». También destacó el desarrollo de otras apuestas culturales como los Festivales de Teatro Clásico de Mérida y Cáceres, con notable participación del público; así como la próxima presentación del Festival Internacional de la Sierra, del que puso sobre la mesa la importancia que el tejido asociativo de los pueblos supone para el desarrollo cultural.
El acto finalizó con la visita a la sala de exposiciones temporales del MACF, donde se exhibían todas las obras seleccionadas y las dos galardonadas con el Premio adquisición. Un espacio que sirvió para compartir momentos entre los miembros del jurado, los galardonados y el pequeño grupo de participantes en el acto, debido a las actuales circunstancias pandémicas. Un acto que devuelve la vida natural de Fregenal, a pesar de que se haya retrasado el fallo que habitualmente se presentaba coincidiendo con las Fiestas Patronales en honor de Ntra. Sra. Santa María de los Remedios. En definitiva, la vuelta a los museos para muchos frexnenses que podrán disfrutar de la muestra durante estas primeras semanas de julio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.