Borrar
Finalizadas las obras de iluminación interior y exterior del Santuario de los Remedios

Finalizadas las obras de iluminación interior y exterior del Santuario de los Remedios

El proyecto ha sido cofinanciado por Enel y el Ayuntamiento de Fregenal

REDACCIÓN HOY FREGENAL

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 18 de noviembre 2022, 11:21

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El proyecto de eficiencia energética se está llevando a cabo por ENEL GREEN POWER ESPAÑA SLU, quien como empresa del Grupo ENDESA tiene como objetivo dentro de su estrategia de sostenibilidad, el desarrollo de actuaciones que generen valor para la comunidad en el entorno de sus activos o proyectos. En este marco se está desarrollando un Plan de Acompañamiento CSV en el entorno del Cluster Solar Brovales.

El Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra apostó por la iluminación eficiente tanto interior como exterior del Santuario de nuestra Patrona, para lo que llevó a cabo gestiones tanto con ENEL como con ENDESA que desembocaron en la firma de un convenio de colaboración entre la empresa y el Mayordomo de la Asociación de Nuestra Señora Santa María de los Remedios, Juan Francisco Álvarez como representante legal de la Asociación.

El coste total del proyecto de eficiencia energética asciende a 31233,13 euros, de los que ENEL GREEN POWER ESPAÑA financia con 21863 19 euros y la Asociación de Nuestra Señora Santa María de los Remedios con 9369.94 euros Esta aportación de la Asociación fue subvencionada íntegramente por el Ayuntamiento de Fregenal, por lo que la iluminación interior y exterior del Santuario ha tenido un coste O para las arcas de nuestra Patrona.

Las actuaciones han consistido en sustituir en la Sala de los Hombres Ilustres, Camarín, Sala de Mantos, Iglesia y exterior del Santuario los proyectores de halogenuro (ni siquiera eran de bajo consumo) por fluorescentes y proyectores y luminarias LED, reduciendo el gasto energético, contaminación lumínica y el consumo eléctrico del Edificio.

Asimismo, se han reubicado los focos del arco toral que enfocaban al retablo mayor y se han instalado en el Camarín además de los cinco focos ya existente, otros dos nuevos direccionados a la bóveda de media naranja que corona el conjunto.

Desde el Equipo de Gobierno estamos muy satisfechos con esta gestión que, aunque dilatada en el tiempo, va a redundar en todos los devotos de nuestra Patrona y en todos los turistas.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios