

El programa colaborativo rural de gestión de residuos que se ha estado desarrollando en los últimos meses en Higuera la Real llega a su fin. Una de las actividades que han estado desarrollando es sobre la creación de adornos que tienen que ver con la Navidad. Para ello han utilizado todo tipo de residuos y han llegado a crear incluso un árbol de Navidad de casi cinco metros de altura y compuesto por casi 4.000 botellas de plástico.
La coordinadora de este programa colaborativo rural, María del Mar Remedios, aseguró que «este programa colaborativo rural de gestión de residuos urbanos e industriales es para poblaciones menores de 5.000 habitantes» y este año como novedad han tenido un proceso de aprendizaje y servicio.
«Durante estos meses teníamos que desarrollar tres actividades, una de ellas fue la creación de adornos de Halloween con los niños, otra fue una Gymkana de reciclaje y la última fueron los adornos de Navidad».
Según la coordinadora, el objetivo del proyecto es la concienciación y sensibilización de la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje, sobretodo para conservar el medio ambiente y aprovechar los residuos para poder darles una segunda vida útil. «Observamos hablando con los alumnos la falta de información que había en la ciudadanía sobre el reciclaje y se nos ocurrieron estas actividades. También hablamos de la reducción de consumo de bienes innecesarios, reutilizar objetos o reciclar incidiendo en el uso de los distintos contenedores, que es algo que no hacemos bien».
Durante el programa, aseguró la coordinadora, han contado con la ayuda de todo el pueblo, la Universidad popular, el centro de ocio, el Ayuntamiento, vecinos particulares… «Nosotros lo que queremos es que esto continué en el tiempo en Higuera».
En total han participado 10 alumnos y «en principio se asombraron por el contenido del programa, pero a medida que esto iba desarrollándose les ha gustado mucho».
Una de las alumnas participantes, Carmen Carrasco, asegura que «la experiencia ha sido muy buena y nos llevado muy bien los compañeros. El proyecto del árbol de Navidad ha sido muy importante, aunque empezó como algo pequeñito, cuando nos dimos cuenta todo se fue desarrollando muy bien». Además se han elaborado coronas para las puertas de las casas, dos angelitos con botellas blancas de leche o muñecos de nieve con neumáticos. «La aceptación de los vecinos ha sido muy buena, han colaborado mucho porque sin ellos no hubiera sido posible. Han aportado muchas botellas y creo que la gente está concienciada». Se han llevado a cabo además campañas en el mercadillo y se ha repartido publicidad explicando cómo hay que reciclar.
Por su parte, otra de las alumnas, Tamara Esteban, explica que «la idea es buenísima. Teníamos que hacer tres trabajos y para uno de ellos todos estábamos de acuerdo en adornar el pueblo, porque la mancomunidad no dejaba poner luces en algunas calles del pueblo, como la zona de El Ejido, que no se adorna nunca y pensamos que tendríamos que hacer algo ahí».
Todos los alumnos coinciden en la buena acogida por parte de los vecinos, que han colaborado incluso desde Zafra. «De todo el programa me quedo con los compañeros, porque hemos hecho un grupo muy bueno y todos hemos estado apoyándonos, especialmente la profesora y la coordinadora».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.