Borrar
Festival Internacional de la Sierra 2019, Día 5

Festival Internacional de la Sierra 2019, Día 5

Nando Juglar contó con la presencia de varios artistas en esta noche del FIS

Miércoles, 7 de agosto 2019, 12:32

Segunda gala de noches en la Sierra y en esta ocasión fue Nando Juglar el encargado de amenizarla con su espectáculo «Las cantautoras de Nando».

Para comenzar Verónica Delgado que fue la encargada de presentarlo dio paso a un documental sobre la vida de Nando. Durante el documental el público presente podía conocer la vida de Nando desde su nacimiento, estudios y todo lo acontecido durante los 50 años que lleva en la música.

Apareció en escena el anfitrión de la noche que recibió una gran ovación y comenzó recitando con la guitarra una de sus canciones, para dar paso a Joana Capela, que, haciendo gala de una voz espectacular, mostró a través de diversas canciones el mundo del fado. Canciones a capella, con guitarra, con percusión y un largo etc. Terminó su actuación cantando la canción de Nando, «Para que volvieras».

A continuación hizo su aparición en el escenario el actor y poeta Javier Feijoo, que haciendo uso de una gran voz e interpretación, emocionó a los presentes con 3 poemas en castuo de su propia autoria, «Extremadura la cara oculta de la tierra», «Güérfanos de verbos» y «Porque semos extremeños», este último como un vis que un entusiasmado público pidió.

Después Laura de los Ángeles dio gala de su virtuosismo al piano flamenco llevándose una de las grandes ovaciones de la noche con su interpretación de sus temas, «Inspiración», «Mi abuela Carmen», y unas bulerías, todas de su autoría.

Seguidamente el anfitrión, con el piano, interpretó su canción «No quiero» pero recitada.

Terminó la noche con la interpretación de una sevillana a cargo de Nando para dar paso al «Chorrero» que cantó por varios palos flamencos como fandangos, rumbas, etc. El público entusiasmado aplaudió cada una de las interpretaciones.

Nando Juglar

Rafael Fernando García González, conocido artísticamente como Nando Juglar, nació en Valdelacalzada el 13 de agosto de 1952, siendo el primer bautizado en ese pueblo de colonización donde trabajaba su padre como oficinista. A los once años comienza en los coros del Seminario de Badajoz, pasando a pertenecer en el año 1974 al coro de Camposoto (Cádiz) y al final de ese mismo año al del Regimiento de Artillería en Ceuta. También ha pertenecido al coro del conservatorio de Música de Badajoz y al coro del conservatorio de Sevilla de Jesús del Gran Poder. Nando Juglar ha dado conciertos en casi todos los pueblos de Extremadura y en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, La Laguna, Marbella,… Su música también ha atravesado nuestras fronteras, realizando actuaciones en numerosas ciudades de Portugal, en las ciudades colombianas de Medellín y Bogotá, en Holanda, en el hogar extremeño de Lucerna (Suiza), en Londres, París, en el Instituto Cervantes de Tánger (Marruecos), en el Teatro Amadeo Roldán y el Nacional de la Habana (Cuba), República Dominicana, Mauritania,…

Ha participado en diversos programas de radio y televisión, como el programa «Protagonistas» de Luis del Olmo en los años 1978 y 1980 y en «Las coplas de la SER», de Carlos Herrera. También participaría activamente en el Canal Hispano de Nueva York y en el programa Gente Joven de TVE, durante tres temporadas, llegando al primer puesto durante varias semanas. TVE emitió dos conciertos suyos en directo, el primero en el Teatro Alcazaba de Mérida y el segundo en el Teatro Carolina Coronado de Almendralejo, con motivo de la presentación del disco «El Candil», donde actualizó los temas más populares del folklore extremeño con nuevos ritmos sin perder la raíz. A lo largo de su carrera, formó numerosos grupos musicales (Los Yumas, Las huestes del sargento Donal, Travesía, Dúo Azalea,…), así como el coro «Niños cantores de Jerez de los Caballeros» entre los años 1985 y 1990. Ha realizado numerosas colaboraciones, destacando un disco de villancicos con Camarón de la Isla. También ha sido productor de otros artistas como Ramón Gato, Antonio Leal o Laura de los Ángeles, realizando vídeos, discos y presentaciones, tanto en España como en Cuba.. Sus composiciones más destacadas han sido «Elena», «Voy a dejar de amarte» o «Joaquín Rodrigo». Mencionar que tiene grabado más de 11 discos, destacando «Amor y viento», «Entre el amor y la sombra» o «Espacio de Cristal».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Festival Internacional de la Sierra 2019, Día 5