FREGENAL DE LA SIERRA
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Domingo, 6 de agosto 2023, 13:34
La cuadragésimo primera edición del Festival Internacional de la Sierra llega a la mitad de su programación esta noche con la celebración de la gala de Folklore infantil, que recibirá a la sección de Espardenyes del grupo gironés de Esbart Marboleny. Una noche que también contará con las secciones infantiles y juveniles de los Danzaores de la Virgen de la Salud y del Grupo Folklórico Los Jateros.
En la última semana, el Festival ha iniciado su programación con una variada propuesta que ha recogido actividades musicales, recitales de danza y una variada propuesta gastronómica con talleres de cocina y catas de vinos y cavas de la tierra de Extremadura, desarrolladas por el sumiller Carlos J. Vivas. En estos espacios han participado los chefs Benigno Remigio Peñalosa o Javier García, que han adaptado las recetas panameña y chilena, elaboradas con productos extremeños.
Las últimas jornadas han girado alrededor del Mercado etnográfico del Festival, que abrió sus puertas el pasado viernes y ha congregado a un nutrido público que abarrotaba los veladores de las distintas propuestas hosteleras del Paseo de la Constitución. El mercado ha estado amenizado por dos conciertos enmarcados en la sección Folk en la Sierra, que ha contado en esta edición con los grupos «El nido» de Castilla y León; y «The GreenTones» de la Comunidad de Madrid. Mención especial merecen también las actuaciones de la cantante de copla extremeña, Miriam Cantero; así como del grupo Voces y Cuerdas Medio Siglo Después de Villafranca de los Barros, que amenizaron las Noches en la Sierra.
La próxima semana se completa con una amplia programación de folklore internacional, que recibe a las agrupaciones llegadas desde distintos países de Europa, América y Asia. Las galas internacionales se abrirán en la noche del lunes con la actuación de la Compañía Folklórica Matambú, de Costa Rica y el Grupo Folklórico Pronija, de Bosnia y Herzegovina. Por su parte, el martes contará con la presencia de Spandan Sanskrutik Trust, proveniente de India, y el Ballet Folklórico Alas de Mi Patria, de Chile. La programación internacional se completa con la noche del miércoles y el Grupo de Danças e Cantares Etnográfico do Gaio, de Portugal y la Agrupación Folklórica Encantos de Mi Panamá, de Panamá.
Jornadas que contarán con las mañanas del Mercado del FIS, que reunirá a frexnenses y visitantes junto con los integrantes de las agrupaciones internacionales para disfrutar de cinco jornadas de actividades matutinas. Comenzando por el lunes, se darán cita los aficionados a las antigüedades y la artesanía, los amantes del ibérico, los dulces tradicionales, el vino y el queso, las frutas, verduras y hortalizas; para culminar el sábado con el tradicional Mercado del Festival en las calles y plazas aledañas a la carpa.
Publicidad
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.