

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, visitaba en la mañana de este martes las instalaciones de Entre Encinas y Estrellas en Fregenal de la Sierra. Este complejo es el punto de referencia para el turismo astronómico en toda la región, siendo una de las principales instalaciones de alojamiento de telescopios espaciales en el mundo.
Durante su visita, el presidente estuvo acompañado de la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores Redondo; así como de la alcaldesa de Fregenal de la Sierra, Tina Rodríguez, y el resto de miembros de la corporación municipal. Tras el recorrido por el recinto, Fernández Vara destacó el trabajo de José Luis Quiñones y Cristina Fabo, creadores de Entre Encinas y Estrellas. «Un proyecto turístico que queremos en Extremadura», señalaba el presidente autonómico, «que no es ni más ni menos que un turismo de calidad y no de aluvión».
El presidente extremeño considera que Entre Encinas y Estrellas es «clarísimamente Marca Extremadura», un proyecto que concuerda con la agenda 'Extremadura Buenas Noches' promovida por el Gobierno autonómico. Considera el presidente que «esa propuesta de que los visitantes vengan a ver aves de día y estrellas de noche es potentísima», apuntando igualmente que «Fregenal ya estaba aquí antes de todo esto», referenciando las instalaciones de Mafresa y Argal, «que fueron posible gracias a que estaban todas las personas que han trabajado previamente».
En la misma línea se expresaba la alcaldesa de Fregenal, Tina Rodríguez, que puso en valor la apuesta que las distintas instituciones públicas han hecho con este complejo astronómico. «Es verdad que tuvimos algunos palos en las ruedas, pero también tuvimos muchas manos que se tendieron», planteaba la alcaldesa, «la de Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz, la de Manuel Mejías, secretario general de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, o la del grupo de acción local de ADERSUR, con Yolanda, Lola y con Gloria a la cabeza».
El complejo astronómico Entre Encinas y Estrellas se trata de uno de los principales complejos de este tipo a nivel mundial, contando con la certificación Starlight. En sus instalaciones se custodian hasta 75 telescopios que se conectan vía internet con 17 países de todo el mundo. Grandes instalaciones que enlazan Fregenal y Extremadura con Suecia, Polonia, Estados Unidos e incluso Australia. Un complejo turístico que en el año 2021 superó las 2.500 pernoctaciones, conjugando turismo e innovación con proyección internacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.