

ALBERTO MÁRQUEZ CARRASCAL
Domingo, 3 de enero 2021, 20:18
En las últimas horas del pasado sábado, 2 de enero de 2021, fallecía en Madrid el empresario Ángel del Cid Pol, a los 85 años. El «hombre que creyó en Fregenal», como titulaba nuestro medio en sendos artículos de 1991 y 2011 firmados por Juan Ignacio Márquez, vio la luz por primera vez en 1935 en la localidad leonesa de Villafranca del Bierzo. Fue de la mano de su padre cuando llegó por primera vez a Fregenal de la Sierra, contando a penas con 10 años.
Con la edad, dejó el pueblo para formarse como perito y profesor mercantil en Badajoz y Madrid, para más adelante volver a Fregenal y realizar importantes inversiones en el pueblo que le vio crecer. «Recaudador en Madrid e inversor en Extremadura», era la enseña con la que se presentó este empresario en nuestro pueblo. En la primera entrevista concedida al diario HOY nos contaba que «Extremadura tiene una nueva oportunidad de demostrar su verdadera identidad y dejar de ser la olvidada contando con unos hombres que la historia demostró. Eran conquistadores, trabajadores y con grandes valores humanos».
Recogiendo los éxitos granados en la capital como delegado para España de Minolta, ofreció una salida a muchos jóvenes frexnenses que trabajaban con él en diferentes puntos del país. Pero además inició una importante apuesta inversora, de la mano de la Junta de Extremadura, con importante apoyo de Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Manuel Amigo, para cerrar el circuito dejando el valor añadido de la dehesa en esta tierra.
Su apuesta por Fregenal quedó patente con la apertura de puertas del Hotel Cristina en 1991, un proyecto en que su esposa, Rosa Díaz, fue protagonista indiscutible. En 1993, «un descampado con un rótulo que hablaba de la adquisición de unos terrenos en los que Fregenal ponía los ojos de la esperanza» desembocaría en Matadero Frexnense S.A. (MAFRESA), la principal empresa cárnica de la nación. La punta de lanza de la agroindustria extremeña, que distribuyó los ibéricos producidos en Extremadura alrededor del globo.
Su último viaje lo recorrerá entre Madrid y Fregenal, su pueblo en adopción, después de ser reconocido como hijo adoptivo por el Ayuntamiento presidido por Luis Moreno Gamito. Las exequias tendrán lugar a la una de mediodía, en la iglesia parroquial de Santa Catalina Mártir.
El Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra ha decretado tres días de luto oficial, donde las banderas del consistorio van a ondear a media asta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.