Borrar
'Extremadura Canta' conmemorará el Día Internacional del Flamenco

'Extremadura Canta' conmemorará el Día Internacional del Flamenco

El programa llevará actuaciones a 4 localidades; Jaraíz, Azuaga, Malpartida de Plasencia y Fregenal de la Sierra

Ana Isabel Padilla Macías

Fregenal de la Sierra

Martes, 14 de noviembre 2023, 09:29

El día 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco, para lo que se ha organizado el programa 'Extremadura Canta por el Día Internacional del Flamenco'. Las diferentes actuaciones se llevarán a cabo en las localidades de Jaraíz, Azuaga, Malpartida de Plasencia y Fregenal de la Sierra, organizadas por Cemart y la Junta de Extremadura, los ayuntamientos de las localidades participantes y Sergio García Producciones.

Serán 4 conciertos los que se lleven a cabo el próximo fin de semana. En Jaraíz, Malpartida de Plasencia y Fregenal de la Sierra el 17 de Noviembre y en Azuaga el día 18 de noviembre.

En el caso concreto de Fregenal de la Sierra, se podrá disfrutar con las actuaciones de Esther Merino, Daniel Castro y Niño Seve en el Cine-Centro Municipal Nertóbriga, desde las 20.30 horas.

Por su parte, en la Casa de Cultura de Jaraíz estarán Celia Romero, María Metidieri y Francis Pinto a las 20.00 horas y en la Casa de Cultura de Malpartida de Plasencia, también desde las 20.00 horas, Francisco Escudero 'Perrete', Tamara Alegre y José Ángel Castilla.

Por último, el día 18 en el Teatro Cine Capitol de Azuaga, a las 18.00 horas, estarán Pedro Cintas, Crucita y Joaquín Muñino.

Día Internacional del Flamenco

Cada 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco, fecha que busca recordar el día exacto en que la UNESCO reconoció a la cultura andaluza como patrimonio de la humanidad.

El flamenco fue declarado Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO en 2010 en Naibori (Kenia), a propuesta de la Junta de Andalucía.

El flamenco es una expresión artística que nace de la mezcla de diferentes culturas (la gitana, la árabe, la judía) con la cultura andaluza. En Andalucía empezó y se desarrolló este arte que, con el tiempo, se ha extendido convirtiéndose en una manifestación artística universal, con grandes aficionados alrededor de todo el mundo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'Extremadura Canta' conmemorará el Día Internacional del Flamenco