Borrar
Pleno en el Ayuntamiento de Fregenal del mes de septiembre Televisión Fregenal
La Ermita de los Remedios contará este año con cobertura móvil

La Ermita de los Remedios contará este año con cobertura móvil

La pretensión es ir dotando a la zona de servicios y potenciar su valor «Starlight», para lo cual es fundamental infraestructuras como esta

Martes, 29 de septiembre 2020, 16:10

El pasado 28 de septiembre se llevaba a cabo el pleno ordinario en el salón de sesiones del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra. En el orden del día se aprobaban las actas de sesiones anteriores, se daba conocimiento de las resoluciones de la Presidencia o por la sección de urgencia se llevaba al pleno la aprobación de un nuevo texto para la modificación puntual de la norma que modifica la posibilidad de que empresas de carácter social se puedan establecer a menos de 300 metros de la localidad, siempre que tengan este fin.

Hasta el Ayuntamiento llegaba un requerimiento de la Junta de Extremadura, donde demandaban que el texto recogiese la prohibición de que esa distancia no se haga respecto a las viviendas, un punto que se aprobaba por unanimidad de los grupos.

Ruegos y preguntas

El grupo municipal socialista planteaba al equipo de gobierno información sobre las mejoras que se han llevado a cabo en las inmediaciones del santuario de la Virgen de los Remedios, respecto a la instalación de fibra óptica. La alcaldesa de Fregenal de la Sierra, Tina Rodríguez, destacaba que con el objetivo de potenciar turísticamente la zona se necesitaba llevar cobertura móvil.

Tras establecer conversaciones con las principales empresas de telefonía del país, ninguna de ellas se mostró interesada en desarrollar estos trabajos, ya que es un lugar aislado, donde hay dificultad para que llegue la señal por las zonas de sombra derivada de la orografía.

Rodríguez incidía en que «es necesario dotar infraestructura de telecomunicaciones mínimas y necesarias para la implementación de grandes empresas y por seguridad para las tres grandes romerías que allí se celebran, además del goteo de peregrinos que todos los días van hasta la Ermita y se encuentran sin cobertura».

Finalmente, tras conversaciones con las empresas se decidió crear una red propia de fibra óptica. Se han destinaba 70.000 euros del Plan Dinamiza en llevar fibra desde las instalaciones de la Policía Local hasta el aula de la naturaleza en el Real de la Virgen, en total 8 kilómetros de fibra.

Ninguna de las empresas quiso invertir en utilizar la fibra puesta por el Ayuntamiento para implementar su red. En la romería de 2019 se puso WI-FI gratuito y en agosto 2019 gracias al apoyo de una subvención europea del programa «Wi-fi For you» se pudo dotar a la zona de cobertura de 50 metros a la redonda de internet gratuito y en este 2020 está previsto que la Ermita tenga una cobertura móvil de 100 metros a la redonda de las tres grandes operadoras. La pretensión es ir dotando a la zona de servicios y potenciando su valor «Starlight» para lo cual es fundamental este desarrollo.

Desde el grupo municipal socialista su portavoz, María José Serrano, se alegraba de la noticia, aunque lamentaba que se haya tardado dos años en informar de los trabajos, comunicación que llevan demandando durante todo este tiempo.

Plan Suma +

Con respecto al destino de los fondos del Plan Suma + de la Diputación de Badajoz (programa para la reconstrucción de los municipios de la provincia), desde el grupo socialista se presentaban una serie de propuestas para los fondos que percibe Fregenal de la Sierra, una cuantía que asciende a 218.908 euros que aporta parte el organismo provincial y la otra el Ayuntamiento.

La concejala de turismo, vivienda, empleo, desarrollo industrial y comercial y urbanismo, Mercedes Linares, detallaba que el 50% de la cantidad va destinada a obras de edificación de inmuebles propiedad municipal para prestación de servicios de su competencia, un 20% a la creación de empleos nuevos y el 30% restante para la prestación de servicios sociales y a la promoción económica, como transformación digital o promoción en administración cultural comercial y turística.

La portavoz del grupo socialista, María José Serrano, pedía información sobre las actuaciones concretas que se van a realizar con los fondos. Destacaba el conocimiento de dos de ellas como son, una partida de 12.000 euros en el cambio de las tablas de la Plaza de Toros y unos 9.000 euros en la pintura.

Problemas de humedades y limpiadoras en los centros educativos

El problema de las humedades en un aula del edificio infantil del CEIP Arias Montano también pasaba por el pleno ordinario en la sesión de preguntas del grupo socialista al ejecutivo local.

La concejala de cultura, juventud y servicios sociales, María Isabel Reviriego informaba que el problema de humedades viene de años atrás, aunque en los últimos tiempos el problema se ha visto aumentado.

En el mes de marzo el arquitecto informaba al Ayuntamiento que el problema era competencia de la consejería de Educación. Según la concejala, «un aparejador estuvo en el centro para analizarlo, pero con el confinamiento todos los trámites se vieron paralizados».

El Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra proponía la idea de instalar una pared de pladur para aislar la zona afectada, plan que no recomendó la aparejadora.

De momento la medida que se ha tomado es pasar alumnos de cinco años al edificio principal, en concreto a la biblioteca hasta que se solucione el problema. Un problema de humedades donde dicen que tiene que actuar la administración regional, ya que el problema no es tanto de mantenimiento, sino de obra del edificio.

Desde la Junta de Extremadura informan a Hoy Fregenal que la Consejería de Educación está a la espera del informe solicitado a la dirección facultativa de la obra que se acometió en el centro, el cual deberá aclarar si las goteras se deben o no a una deficiencia en dicha obra y así determinar si la reparación correspondería a la empresa constructora. De no ser ésta la responsable, los técnicos de la Consejería valorarían las necesidades de actuación e incluirían la reparación de esas goteras en la programación de obras.

Y también en el ámbito educativo. Enfrentamiento entre gobierno y oposición a cuenta de las limpiadoras en los centros escolares. El grupo socialista instaba al Ayuntamiento a que dotase a los colegios de una limpiadora extra y le proponían que lo hiciese con cargo al Plan Suma. Su portavoz insistía en que el turno de momento está cubierto con dos limpiadoras en turno de tarde y una en el de mañana, además de un conserje. Maria José Serrano considera que es personal insuficiente y solicitan ese aumento de personal con tres de tarde y una de mañana.

Por su parte desde el equipo de gobierno han recriminado al grupo socialista que con ellos en el gobierno municipal los colegios no tenían conserjes. La alcaldesa, Tina Rodríguez, considera que con tres limpiadoras el servicio está cubierto. Informaba que la limpiadora del turno de mañana se ha puesto a petición de los propios centros. También insistía en que continúan la desinfección de los centros cada cierto tiempo y de que se iba a proceder a la adquisición de unas mochilas para que los conserjes desinfecten las entradas y las salidas de los usuarios de los centros educativos.

No apertura de las piscinas

Otro de los puntos de conflicto de la sesión plenaria era a cuenta de la piscina municipal y su no apertura el pasado verano.

Desde el equipo de gobierno la concejala del área destacaba que para ellos fue una difícil decisión. Un año marcado por la pandemia y donde dicen que no se podía garantizar la seguridad de los usuarios, ni evitar concentraciones, ni tampoco que lo utilizasen visitantes a la zona.

María Isabel Reviriego insistía en que la única que abría era en la comarca la piscina de Calera de León, con los cierres pertinentes al registrase algún positivo en la localidad.

Desde el grupo socialista su concejal Rafael Calzado, insistía en que los argumentos detallados por el consistorio no son apropiados, ya que no se basa en ningún estudio científico y que en ningún lugar del país se han producido contagios en este tipo de instalaciones. Calzado aseguraba que la no apertura de la piscina ha dejado que no se quería trabajar por este servicio, algo que desmentía la alcaldesa, la cual insistía en que no se abrían las instalaciones por responsabilidad y por salvaguardar la salud de los vecinos.

Arroyo de San Lázaro

Sobre la situación del arroyo San Lázaro desde el PSOE de Fregenal de la Sierra han solicitado al consistorio que busque la formula para la limpieza de este cauce, con el objetivo de evitar posibles problemas en un futuro. Según este grupo esta demanda parte de algunos vecinos, debido a su actual situación.

Desde el equipo de Gobierno recriminaban a la oposición que durante los doce años de gobierno socialista no se llevase a cabo la limpieza de este lugar. La alcaldesa de la localidad informaba que ya están trabajando en el tema, donde se ha trasladado la preocupación a Confederación Hidrográfica del Guadiana. Según la primera edil han comunicado que esa zona no corresponde al CHG, aunque al verse afectados tramos urbanos como el barrio Santa Ana o su cercanía al colegio Arias Montano lo iban a estudiar.

Desde comisaría de aguas llamaban al Ayuntamiento a finales de septiembre para que realizasen formalmente la petición.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Ermita de los Remedios contará este año con cobertura móvil