

El Santuario de Ntra. Sra. Santa María de los Remedios se trata de uno de los espacios monumentales de mayor importancia dentro del Conjunto histórico artístico de nuestra localidad. Inscrito en el corazón de la dehesa extremeña, se abre al visitante con su brillo característico en la fachada blanca. Desde el pasado 5 de agosto, devotos y turistas pueden acercarse también a la estancia conocida como la Ermita Chica.
Este espacio, que algunos consideran el origen del templo barroco que se levantó sobre él entre 1622 y 1640, se trata de una sala situada justo bajo el camarín donde se custodia la Imagen de la Patrona de Fregenal. La planta de la sala es idéntica a la del piso superior, por lo que sumada a la tipología y orientación del mismo podría atribuirse principalmente a la sacristía del templo, a la que se accedía por una puerta inscrita en el retablo original del templo, descartando la tesis de que fuera esta sala la ermita bendecida en 1501 por el obispo Alonso Manrique.
La reinauguración se enmarcó en la celebración del Encuentro Entre Frexnenses, una iniciativa de la Asociación de Ntra. Sra. Santa María de los Remedios para reunir a vecinos y emigrantes entorno a la Madre. En la celebración eucarística que precedió a la inauguración participó igualmente el Coro Compás Extremeño, que amenizó la ceremonia con sus cantos.
La obra de restauración ha corrido a cargo de la vocalía de Patrimonio de la Asociación, encabezada por Francisco Pérez Vargas, y un grupo de voluntarios compuesto por Mari Reme, Lola, Tere, Fefi, María, Manoli, Teodori, Mari, Margarita y Eloy. También han intervenido un pintor de forma altruista, contando con la colaboración del Ayuntamiento. Esta intervención se suma a otras iniciativas de la Asociación por conservar el patrimonio inscrito en la tradición frexnense, como la restauración que se está llevando a cabo del manto azul de la Virgen, financiado por las familias frexnenses.
En la intervención de la Ermita Chica se han introducido novedades, como un nuevo manifestador para la custodia, realizado en madera, proveniente del templo parroquial de Santa Ana. Esta hornacina, adornada con pequeñas columnas, contiene una urna con la Virgen Chica sobre un pedestal de ángeles, una reproducción de Santa María de los Remedios que se usaba en siglos pasados para la recaudación de fondos a favor del Patronato. Junto al manifestador se ha colocado también un antiguo sagrario proveniente del mismo templo de Santa Ana, que ha sido restaurado para la capilla.
Otra de las actuaciones ha sido la restauración del suelo, con aceite de linaza, para recuperar el lustre del mismo. Igualmente, se ha instalado una nueva iluminación. En la cámara precedente a la capilla se encuentra igualmente una imagen restaurada de San José con el Niño Jesús, que da la bienvenida al visitante.
La capilla sigue sacralizada, por lo que estará a disposición de aquellas personas o grupos que quieran realizar culto en la misma. Servirá para la celebración de ceremonias privadas o de ejercicios espirituales en un lugar sagrado, bajo los pies de la Patrona de Fregenal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.