El Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación de Badajoz ha adjudicado las obras de rehabilitación y adecuación de la Casa Museo Eugenio Hermoso de Fregenal de la Sierra. El proyecto será llevado a cabo por Ávaus Emérita y Restauraciones García Álvarez con un presupuesto de adjudicación de 768.002,80 euros (IVA incluido).
Publicidad
El principal objetivo de las obras es el de transformar la antigua vivienda del reconocido pintor Eugenio Hermoso en un moderno espacio museístico en el que no solo se exhibirán las obras del artista, sino también objetos de su vida cotidiana, permitiendo a los visitantes descubrir el entorno que influyó en su trayectoria artística y personal.
El proyecto se desarrolla en el marco de un convenio firmado entre la Diputación Provincial de Badajoz, el Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra y la Fundación Eugenio Hermoso - Legado Rosario Hermoso, mediante el cual se concede una subvención directa en especie a la fundación para financiar y ejecutar estas obras de adecuación.
La casa, situada en el Conjunto Histórico de Fregenal de la Sierra, será integrada en los recorridos turísticos del municipio. Entre los aspectos más destacados del proyecto, se encuentra la rehabilitación de la azotea como un mirador accesible, desde el que los visitantes podrán disfrutar de las mismas vistas que inspiraron al pintor: el paisaje rural, el casco antiguo y el castillo.
Además, la intervención se ha diseñado para recrear fielmente la esencia de la vivienda original del artista. Se restaurarán y habilitarán espacios emblemáticos que mostrarán su estilo de vida y las costumbres de su época, creando una experiencia inmersiva y auténtica para los visitantes.
Publicidad
Con esta iniciativa, la Diputación de Badajoz refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando especialmente el ODS 9, que promueve la industria, la innovación y las infraestructuras. Asimismo, esta actuación se enmarca en el Objetivo Estratégico 2 del plan provincial, orientado a la regeneración y dinamización de los pueblos, impulsando su atractivo turístico y cultural.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.