

La asociación senderista «La Zancajá» está viviendo como otras organizaciones de la localidad, un año atípico donde no han podido realizar prácticamente ninguna actividad por los problemas derivados de la pandemia.
Cuando la incidencia de la covid-19 fue disminuyendo a lo largo del verano, se llevaron a cabo conversaciones con el Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra para realizar alguna actividad. Según el tesorero de la asociación, José María Cumplido «en un primer momento se nos trasladó que podíamos realizar eventos pequeños y con poca gente, nos facilitaron mascarillas, gel y termómetros, aunque solo dio tiempo a salir un día en el mes de octubre».
Una actividad que se organizó cerca de la localidad, donde solo participaron unas 30 personas, «a la gente le daba miedo, asique organizamos la ruta por grupos de dos, tres o cuatro personas para que los participantes no fueran juntos».
Desde La Zancajá dicen que se echa mucho de menos la actividad, ya que además este año contaban con 167 socios. Al ser tantos han tenido que parar el periodo de inscripciones, un proceso que tienen previsto ponerlo de nuevo en marcha en 2021. «Vivimos durante este tiempo un impasse hasta que termine el virus para volver a realizar nuestras rutas, viajes o actividades, señala Cumplido.
Entre los problemas más importantes que han tenido fue anular uno de sus eventos principales como es la «ruta del jamón y la dehesa», que estaba prevista para el mes de marzo y se vino abajo con el comienzo de la pandemia. En un primer momento se trasladó a octubre, pero no se ha podido realizar, por lo que se ha tenido que proceder a devolver el dinero de todas las personas que se habían inscrito.
Desde la asociación reconocen que al ser muy activos fue complicado parar repentinamente y por ello los fines de semana los socios salen a andar y muchos coinciden. «Es importante no perder la forma, cuando vivimos el confinamiento domiciliario los socios estábamos que nos subíamos por las paredes y en el momento que las autoridades permitieron salir una hora de paseo fue un alivio».
Para este año se había previsto llevar a cabo un viaje a un lugar de Portugal, con patrimonio y rutas senderistas, pero aseguran que es muy difícil organizarlo todo, ya que cerrar noche para 60 personas que suelen apuntarse es imposible. Ya están pensando en los planes de 2021, para ver si es posible realizar los viajes y actividades, deseando que la situación mejore.
Actualmente se sigue reuniendo la junta directiva de manera periódica, cada 15 días, donde charlan y ponen puntos de opinión en común. Al igual que otros muchos ciudadanos y asociaciones desean para el 2021 que se pueda controlar el virus para volver a las actividades y a la vida de la asociación que este año se ha visto paralizada por la pandemia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.