La concejala de Deportes hace entrega del trofeo al capitán ganador del torneo FRANCISCO JESÚS PEROGIL

Éxito de participación y ambiente durante la celebración del Maratón de Fútbol Sala 2022

Más de 120 jugadores de todas las edades y llegados desde distintos lugares de la comarca, se daban cita este fin de semana en el Complejo Deportivo Municipal

FRANCISCO JESÚS PEROGIL

FREGENAL DE LA SIERRA

Jueves, 1 de septiembre 2022, 08:30

Este pasado fin de semana, en Fregenal de la Sierra, ganó el fútbol sala. Un total de 12 equipos procedentes de Higuera la Real, Valle de Santa Ana, Cumbres Mayores, Jerez de los Caballeros y Fregenal de la Sierra; han permitido disfrutar, al aficionado del deporte del 40x20, de más de 15 horas de puro espectáculo.

Publicidad

El formato elegido para esta competición consistió en una fase de grupos en la que se repartieron los 12 equipos en 4 grupos de 3, los 2 primeros pasaban a cuartos y a partir de ahí, eliminación directa. Este formato invita a la participación, ya que asegura a los equipos un mínimo de 80 minutos de juego.

Los grupos, tras el sorteo celebrado el Miércoles en el salón de plenos del ayuntamiento, quedaban de la siguiente forma: Moe's Raptors (Fregenal), Ábaco FS (Fregenal) e Higuera FS, formaban el grupo A; Los Hombres de Nima (Fregenal), Bar Aquilino (Jerez de los Caballeros) y Los Pablito Iglesias (Fregenal), grupo B; Mathuersos (Valle de Santa Ana), Neverita FS (Fregenal) y Massablues (Cumbres Mayores), grupo C; cerraban con el grupo D Coquinitas, Chesterkills y Leprechauns, todos de Fregenal. Estrenaron la fase de grupos Higuera FS y Moe's Raptors, a las 17 y cerraban esta fase, a las 2:30, Leprechauns y Coquinitas.

La siguiente fase, cuartos de final, comenzaba a las 3:30 con el Higuera - Hombres de Nima; que finalizó con victoria de los de Fregenal. A las 4:30 se medían Jerezanos y Santaneros en un disputado Bar Aquilino - Mathuersos, que se acabó llevando Aquilino. En el tercer partido de esta ronda, a Coquinitas le tocaba enfrentarse a uno de los equipos más laureados de la zona este verano, los Massablues; y esta vez, David no pudo con Goliat. En el último partido de la primera sesión ininterrumpida del torneo, se midieron Leprechauns y Ábaco FS, en un partido en el que reinó la deportividad por encima de todo.

Y antes de narrar lo ocurrido en la segunda jornada del maratón, hay que hacer un alto en el camino; porque lo que marca la buena o mala organización de un campeonato como este, es el desarrollo del bloque de más de 12 horas de partidos. Aquí hay que comenzar valorando, en primer lugar, las instalaciones que tenemos; 3 amplios vestuarios con duchas de agua caliente estaban a disposición de los jugadores; además de los de la piscina, donde los participantes tuvieron entrada gratuita a las instalaciones de la misma durante el primer día de torneo. Que puede parecer algo insignificante; pero personas que hemos visitado muchas instalaciones deportivas a kilómetros a la redonda, podemos asegurar que esto no lo vemos en todas partes. La pista es otro tesoro. Presumiblemente tenemos una pista con una superficie para la práctica de este deporte que cuesta encontrarla; esto lo reconocen los propios participantes. Y lo que creo que es digno de alabar, son las condiciones en las que los participantes encontraban banquillos y vestuarios a cualquier hora del torneo; chapó por las trabajadoras del polideportivo, que no pararon ni un segundo para que todo estuviera impecable.

Publicidad

Ya en la jornada del Domingo, las semifinales enfrentaban a Los Hombres de Nima a Massablues, que asumieron el riesgo de afrontar los 40' minutos con portero jugador y vencieron 0-3. En la otra semifinal, se pudo disfrutar del mejor partido del torneo (Con permiso de la final). Se enfrentaban Bar Aquilino contra Leprechauns y al poco tiempo de empezar, uno de los mejores jugadores del torneo, Fran Mendoza, batió a Oriol para hacer el 1-0. Remontaban los Leprechauns y con el 1-2, se fue durmiendo el partido, aunque los jerezanos no habían dicho su última palabra y en la última jugada, mandaron el partido a penaltis. La tanda de penaltis fue de infarto, comenzaron fallando ambos y coincidieron acertando / fallando ambos hasta que Abel García apuntilló con un disparo seco para meter a Leprechauns en la final. En la final, Massablues y Leprechauns, brindaron un maravilloso espectáculo para los amantes de este deporte, que pudieron contagiarse de la emoción de un choque que estuvo ajustado hasta el final; venciendo el equipo cumbreño por 2-3 con una exhibición de Chichi.

Laura Boza, concejala de deportes y cabeza visible de la organización de este maratón, se mostraba muy satisfecha al término del mismo y así se valoraba lo acontecido para HOY Fregenal: «No puedo estar más contenta, feliz, orgullosa y agradecida». Destacaba la edil de deportes que «Fregenal ha demostrado que tenía ganas de fútbol, no puedo decir una crítica de ningún equipo ni de ningún componente de ellos, deportividad y ganas, es lo único que se ha visto en la III Maratón de Fregenal de la Sierra». Por último, la concejala reiteró «mi agradecimiento y enhorabuena a todos los participantes, gracias a ellos, he sentido que seguir luchando merece la pena».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad