Parte del equipo de atletismo Club Atlético de Fregenal

El Club Atlético de Fregenal mira al 2021 con la esperanza de volver a la competición

La epidemia ha supuesto una alteración del calendario, donde los entrenamientos se han llevado a cabo de manera individual y los más pequeños han vuelto a la EMD

Martes, 8 de diciembre 2020, 19:10

El 2020 no ha sido un año muy favorable para la práctica deportiva de competición. El fútbol o el senderismo se han visto afectados en Fregenal de la Sierra por la situación de la pandemia desde el pasado mes de marzo. Otro de los clubes locales que no han vivido un año normal ha sido el Club Atlético de Fregenal.

Publicidad

El equipo de atletismo veía truncado, al igual que otros sectores de la sociedad, todos sus planes y citas en el calendario competitivo desde el pasado mes de marzo, momento donde se decretó el Estado de Alarma. Su presidente Carmelo Durán, dice que « ha sido un año complicado para el mundo del deporte, un año vivido de manera muy extraña, difícil para acometer la programación y las actividades que teníamos previstas, donde el 14 de marzo todo se vio todo anulado y desde entonces no hemos tenido actividad».

Una vez que llegó la nueva normalidad, los atletas tampoco volvieron al entrenamiento de competición, los adultos se entrenaban por su cuenta de manera individual pero como asegura Durán, un entrenamiento sin la vista puesta en una competición es complicado, «no hay una ilusión, algo por lo que entrenar y se intenta mantener o perder lo menos posible la forma física que se tenía antes de que todo empezara, pero es complicado. A día de hoy no hemos participado en ninguna prueba, se anuló el final del campo a través con la Carrera Escolar, la temporada de pista, la ruta, el circuito de pruebas urbanas, nuestra Carrera Popular del mes de septiembre y otras pruebas donde solíamos participar cada año».

También sobre los veteranos, destacan que aquellos que tenían un hábito de entrenamiento día a día han visto muy alterado su preparación. «Teníamos en abril una prueba del campeonato de España en Don Benito y ya con la edad que tenemos es difícil recuperar la forma». El equipo de veteranos para la próxima temporada no va a participar en ningún campeonato nacional, se van a dedicar a lo cercano en la Comunidad Autónoma y en las localidades más cercanas a Fregenal.

En cuanto a los más pequeños, el presidente del club considera que se han visto muy perjudicados, ya que la actividad no ha empezado hasta el pasado lunes 30 de noviembre, cuando arrancaba la Escuela Municipal de Deportes. En cuanto a los protocolos de seguridad que se siguen para evitar posibles contagios, desde el Club Atlético de Fregenal informan que independientemente de la actividad tienen un protocolo en el polideportivo, que se ha ido modificando con la normativa.

Publicidad

Los niños se recogen a la hora de llegar a la actividad, hay que ir con mascarilla, donde solo se la puede quitar cuando se hagan las actividades, la distancia de seguridad se respeta cuando es posible por la práctica que realicen, además de la toma de temperatura, el gel, la desinfección de manos y al finalizar todos salen ordenados, y los padres lo recogen fuera.

El club recibe el 2021 con incertidumbre, «ahora es difícil organizar la nueva temporada, esperamos superar las actividades de la temporada pasada hasta que comenzó la pandemia, estamos en contacto con los atletas para saber quién quieren continúan y quién no».

Publicidad

Recuerdan que hasta el mes de marzo participaron en 24 pruebas atléticas, con un total de 61 participaciones. En Campo a Través participaron en tres pruebas de la Liga Autonómica, el Campeonato Autonómico y algunas pruebas del circuito regional, en el Circuito Provincial de Huelva y en Itálica. En pista en una prueba del circuito de invierno, mientras en ruta tuvieron representantes en el Autonómico de Medio Maratón y en las medias de Sevilla y Mérida. En las carreras populares participaron en varias San Silvestres, incluida la de Fregenal donde además aportaron 6 personas en tareas organizativas, así como en diversas pruebas urbanas dentro de la provincia y en Huelva.

Manuel Gómez Lucas seguía ampliando su palmarés, y en Santa Marta de Tormes se proclamaba campeón de España de Campo a Través FEDDI. En la Liga Autonómica de Campo a Través también destacaba Lucas con un primer puesto en promesas en la prueba de Casar de Cáceres, mientras nuestros veteranos, José Manuel López, José García, José Pérez y Carmelo Durán conseguían varios puestos de honor en diversas pruebas, Julia Torres y María Villa eran segundas en la San Silvestre Frexnense y Hugo Domínguez primero en la de Bodonal de la Sierra. En total son 20 puestos de pódium, 13 primeros, 6 segundos y 1 tercero.

Publicidad

En lo organizativo destacan que van a seguir colaborando en el Ayuntamiento en la cobertura de la Escuela Municipal de Deportes y seguir con el resto de actividades que se permitan por la pandemia.

Entre los objetivos del club para 2021 está mantener la cifra de socios actuales que este año han sido de 81 de los cuales 28 han sido socios activos entre los alumnos de la escuela y los mayores desde junior a veteranos, además otros 53 socios que son colaboradores.

También informan que a consecuencia de la falta de actividades la junta directiva decidió no cobrar la cuota de socios y esperan el próximo año poder pasarla, « si esto es así significará que estamos en una cierta normalidad y se pueden volver a realizar actividades», asegura Durán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad