

Año atípico en los deportes en general y en fútbol en particular. Una modalidad donde el público tiene un papel fundamental y que la pandemia está dejando estampas muy distintas a las que estábamos acostumbrados en los estadios de élite.
Año no menos difícil para el fútbol modesto. Pago de fichas de jugadores, compra de equipaciones o costes arbitrales, son algunas de las necesidades económicas a las que tienen que hacer frente los clubes al comienzo del curso futbolístico.
Entre ellos el nuevo equipo de Fregenal de la Sierra, el Athletic Fregenal, que comienza su andadura esta temporada 2020-2021. Para ello han publicado su campaña de abonados que ya ha puesto en marcha y que busca aglutinar al mayor número de aficionados posible.
Bajo el lema «Unidos por un Sueño» el equipo ha publicado los precios para la temporada que comienza a partir del próximo 25 de octubre.
-Socio Infantil (hasta 11 años) 5 euros.
-Socio Juvenil (de 12 a 18 años) 10 euros
-Socio Adulto (desde 19 años) 18 euros
- Socio Foráneo (personas descendientes de Fregenal que estén fuera de la localidad) 10 euros
El equipo ha puesto varios canales de comunicación en marcha para llevar a cabo esta campaña de abonados. A través de redes sociales contactando con ellos, contactando con directivos del club o a través de dos teléfonos, 679589162 y 615872876.
HOY Fregenal hablaba con el entrenador del equipo, Carmelo Durán, donde destacaba que <
Sobre el precio de los abonos, el entrenador cree que no son altos y piensa que el coste no va a ser motivo para que los aficionados no se abonen. <
Sobre la asistencia de los aficionados al campo de fútbol en la actual situación de pandemia, Carmelo Durán insiste en que <
Sobre cómo va a acoger la afición el nuevo proyecto después de la noticia de que la UD Frexnense competiría este año, inciden en que el equipo es nuevo, con gente toda de Fregenal, más de 30 jugadores y los mismos integrantes son los directivos. <
A los entrenamientos van de 20 a 25 jugadores, principalmente los viernes, ya que hay muchos chicos que están trabajando o estudiando fuera. Desde el equipo destacan que lo hacen con ilusión y sirve también como aliciente para que los jóvenes pasen el fin de semana en el pueblo.
Carmelo Durán explica que los jugadores saben que no puede haber licencias para todos. Aquellos que no puedan jugar la competición van a ayudar en otras necesidades que tendrá el club.
El equipo también demanda ayuda de las empresas locales para sacar adelante el proyecto, una ayuda que ya les ha llegado desde las instituciones como el Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra o la Diputación de Badajoz que les ha facilitado las equipaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.