La comedia terrorífica de los Addams llega a Higuera la Real
ECOS DE LA COMARCA ·
Soliloquio Teatro y +MEDIA presentan esa obra musical y teatral, entre unas estrictas medidas de seguridad sanitariaECOS DE LA COMARCA ·
Soliloquio Teatro y +MEDIA presentan esa obra musical y teatral, entre unas estrictas medidas de seguridad sanitariaALBERTO MÁRQUEZ CARRASCAL
HIGUERA LA REAL
Viernes, 28 de agosto 2020, 11:24
El terror se ha apoderado de las calles de Higuera la Real con la llegada de la familia más terrorífica del mundo. Los Addams se alojan, desde la pasada noche, en el Salón de actos del Paseo del Cristo, en un espectáculo cómico que servirá para poner un toque de humor en este terrorífico lugar. La estancia, transformada en un cementerio donde se recoge la mansión de los Addams, se ha adaptado especialmente a las actuales circunstancias del coronavirus. Un espectáculo que se representará los días 28 y 30 de agosto y 4, 5 y 6 de septiembre, a partir de las diez de la noche.
Publicidad
Desde la entrada, las distancias de seguridad sanitaria vienen marcadas en el suelo, limitando el aforo del teatro y dejando separación entre los espectadores que acuden a la obra. También es necesario aplicarse gel hidroalcohólico y limpiarse los zapatos con una alfombrilla dispuesta al uso; vigilándose especialmente el uso de mascarilla en la sala.
Todo un conjunto de medidas, que una vez contempladas, nos permite disfrutas perfectamente de este espectáculo presentado por Soliloquio Teatro y +MEDIA. En el mundo de la Familia Addams estar triste es ser feliz, lo insensato es lo sensato, sentir dolor es sentir alegría, lo imprudente es lo prudente y la muerte y el sufrimiento son la materia de la que están hechos sus sueños.
Sin embargo, esta peculiar familia está a punto de enfrentarse a una de las pesadillas más espeluznantes a todo progenitor; sus niños se hacen mayores y su macabra y querida hija Miércoles se ha enamorado de Lucas Beineke, un chico dulce, cariñoso e inteligente de una familia «normal» y respetable de Ohio. Nadie está muy de acuerdo con esta pareja, pero para empeorar aún más las cosas, Miércoles ha invitado a cenar a los «Beinekes».
Los intérpretes y bailarines nos dan la bienvenida a una nefasta, fatídica e hilarante noche, en casa de los Addams, los más ocultos secretos se van a revelar, las relaciones, amoríos y amistades serán examinadas, y la Familia Addams al completo, ancestros incluidos, deberá hacer frente a la única y terrible cosa que ha logrado evitar durante generaciones: el cambio. El espectáculo, que traslada a las tablas del teatro los personajes creados por el ilustrador Charles Addams, será dirigido por Sete Martín.
Publicidad
La calidad del espectáculo es manifiesta desde la llegada. Su cuidada puesta en escena y decorado desarrollado para la ocasión, nos hace temblar cada vez que nos avisan del tiempo que queda para que empiece la presentación. Todo ello completado con un elenco y unos medios técnicos medidos al milímetro, que ajustan perfectamente los tiempos y hacen que ningún momento las transiciones se conviertan en monótonas. La atención del espectador se hace condición necesaria para seguir pendientes a la actuación de los actores.
El elenco está formado por Sete Martín, que interpreta a Gómez, Marta Serrano encarna a Morticia, Belén Martínez a Miércoles, María Delgado a Fétido, Ángel Nevado a Pugsley, Alfonso Caruso a Large y José Márquez a la abuela. Por la familia de los Beinekes encontramos a Damaris Morgado que interpreta a Alicia, Jesús Serrano a Mal, y Miguel Dorado como Lucas; cerrando el elenco los Ancestros por Mari Carmen Lobo, Jara Pantojo, Ana Cabrera y Jaime Hernández. El sonido corre a cargo de Mario Calderón y la técnica audiovisual de María Guerra, quedando la iluminación para Víctor Gómez, y con la colaboración de Eva Martín, Pilar Martínez, Nieves Peco, José Luis Martínez, Félix Carretero, Eva Serrano y Patricia Barragán.
Publicidad
Dentro de las interpretaciones, cabe destacar la genial puesta en escena y su capacidad de mimetismo por parte de Sete Martín, junto con la sublime voz de Belén Martínez, que despertaron continuamente fuertes aplausos entre el público asistente. También un gran trabajo por parte de todos los intervinientes en los bailes, especialmente en la escena interpretada por Marta Serrano. La nota final la puso Alfonso Caruso, que con una pequeña interpretación de cierre dejó al público anonadado, después de una desternillante interpretación, en la que José Márquez también destacó por el quebranto de voz tan ajustado a la abuela Addams.
En definitiva, un espectáculo para disfrutar y reírse entre escalofríos. Un trabajo muy arduo, que al fin ve sus frutos a pesar de las actuales circunstancias del coronavirus, sin bajar ni un solo centímetro el listón que hasta ahora Soliloquio ha puesto sobra las tablas con sus musicales. Un momento idóneo, por tanto, para desplazarse hasta Higuera la Real y disfrutar de uno de los pocos espectáculos que tendremos en el verano más anodino de nuestra vida, en claro apoyo a la programación cultural que tanto nos ha dado hasta ahora y que en este momento necesita de nuestro arropo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.