La 'Columna de los 8.000' recordará la huída de un grupo de extremeños en 1936

La marcha recorrerá 10 de los 100 kilómetros que recorrieron los civiles que huyeron durante la Guerra Civil saliendo desde Fregenal de la Sierra y llegando a Azuaga

Ana Isabel Padilla Macías

Fregenal de la Sierra

Jueves, 1 de agosto 2024, 11:23

El día 15 de agosto se llevará a cabo la I Marcha de la Columna de los 8.000 organizada por diferentes asociaciones, movimientos y colectivos bajo el lema 'Extremadura tiene memoria', una iniciativa presentada en el Centro Obrero de Zafra por parte de la Asociación 25 de Marzo y de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica José González Barrero.

Publicidad

Con esta iniciativa pretenden rendir un homenaje a todas las personas que tuvieron que huir de las zonas asediadas por los golpistas y que intentaron ponerse a salvo en septiembre de 1936. Estas personas recorrieron a pie los 100 kilómetros que separan Fregenal de la Sierra y Azuaga, ya en zona republicana, aunque la mayoría fueron fusilados después por el ejército franquista.

La I Marcha de la Columna de los 8.000 recorrerá 10 kilómetros de los 100 que en el año 1936 transitaron ese grupo de extremeños para intentar salvarse.

Comenzará a las 9.00 horas del 15 de agosto y saldrá desde la ermita de la Virgen del Ara. Antes de la salida, el historiador José María Lama, representante de la Asociación Morrimer, y el arqueólogo José Jiménez, explicarán algunos de los episodios históricos más relevantes relacionados con ese suceso.

A las 12.00 horas se prevé que llegen a Fuente del Arco. Aquí disfrutarán de una comida popular y actuarán varios artistas extremeños, entre ellos Miguel ángel Gómez Naharro, Sara Meléndez o Víctor Asuar, entre otros.

Para participar es necesario inscribirse en la web marchacolumnade.los8000.es.

Los participantes abonarán 10 euros de gastos de desplazamiento, seguro y comida. Se podrá pagar la inscripción a través de las asociaciones 25 de Marzo o la de Recuperación de la Memoria histórica José González Barrero, o bien a través de una transferencia a una cuenta en Cajalmendralejo. La inscripción está ya abierta en la página, y estará disponible hasta finales de agosto. El punto de encuentro el día de la marcha para quien quiera hacer uso de los autobuses de los que dispondrá la organización es la antigua biblioteca de Zafra (edificio de La Lonja) a las 07.30 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad