18 fotos
18 fotos
La noche dedicada al folklore infantil se iniciaba con algo de retraso sobre el horario previsto, cuando sonaban las once menos cuarto en el reloj de la torre del Homenaje. Esta vez le tocó abrir la gala al grupo Esbart Marboleny de la localidad gironesa de Les Preses. Junto a ellos, la gala también contó con la presencia de los Danzaores de la Virgen de la Salud y del Grupo Folklórico Los Jateros.
El grupo de Espardenyes se presentó en el escenario principal del Paseo de la Constitución con unos pocos integrantes y sin agrupación musical. No obstante, la calidad de los bailarines aportó una nota de color y simpatía para abrir las noches de folklore. Al son de dulzainas ejecutaron varios temas que nos trasladan al norte de Cataluña, destacando la interpretación del tradicional «ball de les cintes» de Les Preses. El público disfrutó especialmente de esta agrupación, dando palmas al ritmo de la música para animar a los jóvenes bailarines.
Tras ellos, la solemne y elegante ejecución del grupo infantil de los Danzaores de la Virgen de la Salud despertó las emociones del patio de butacas. Se trataba de la última actuación de estos jóvenes danzaores que formarán parte de la cantera, dando paso a una nueva generación que se presentará en las próximas Fiestas en honor de la Virgen de la Salud. Brillante interpretación de tamboril y gaita aportada por Carmen y Leocadio, que acompañaron con maestría equilibrada un paso seguro y certero de estos danzaores. Fueron despedidos con una sonora y merecida ovación por parte del público presente.
El broche final de la gala lo pusieron las secciones infantil y juvenil del Grupo Folklórico Los Jateros, que inundaron de risas el Paseo de la Constitución. Los más pequeños intentaban entrecruzar las coreografías con aciertos y sus habituales despistes despertando sonrisas dedicadas a las próximas generaciones al son del Candil, el Corridiño o el Rayo. Estos daban paso a la sección juvenil del grupo donde algunas componentes mostraban gestos de calidad en su interpretación del Gacho, la Patita o la Jacha. Finalizó la gala con la interpretación del Fandango de la Virgen de los Remedios y el Rayo.
Esta noche se inician las galas internacionales con la actuación de la Compañía Folklórica Matambú, de Costa Rica y el Grupo Folklórico Pronija, de Bosnia y Herzegovina. Por su parte, el martes contará con la presencia de Spandan Sanskrutik Trust, proveniente de India, y el Ballet Folklórico Alas de Mi Patria, de Chile. La programación internacional se completa con la noche del miércoles y el Grupo de Danças e Cantares Etnográfico do Gaio, de Portugal y la Agrupación Folklórica Encantos de Mi Panamá, de Panamá.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.