Cocinero Javi Rodríguez Javi Rodríguez

El cocinero frexnense Javi Rodríguez publica un libro de recetas

Recoge más de 250 recetas de cocina, divididas en 16 apartados que incluyen comida vegana, sin gluten, repostería, verduras, legumbres o guisos de cocina tradicional

Miércoles, 28 de abril 2021, 09:30

El cocinero de Fregenal de la Sierra, Francisco Javier Rodríguez, más conocido como Javi Rodríguez, está a punto de publicar su primer libro de recetas. Una salida al mercado que irá acompañada -cuando sea posible- de una degustación en la localidad para disfrutar de parte del contenido del libro. Explica el chef que después de probar ciertos platos «la clave es que quien quiera pueda llevarse ese libro a casa para hacer su interpretación de las recetas».

Publicidad

Asegura que no sólo se trata de un libro de recetas al uso, sino que contiene fichas técnicas con las que trabajan muchos cocineros y que además de tener su toque personal, «son recetas fáciles que van a poder realizarse sean o no expertos en la gastronomía».

Explica el cocinero que la idea de esta publicación es «dejar ese legado de todos los años de trabajo que he tenido de aquí para atrás y compartirlo con toda la gente que adquiera el libro». Un trabajo que recoge más de 250 recetas de cocina divididas en unos 16 apartados que incluyen pasta, comida vegana, sin gluten, repostería, verduras, hortalizas, legumbres, guisos de cocina tradicional... en definitiva todo lo que se puede ver en cocina.

«Mi idea era que el trabajo no solamente se centrara en un sector, sino para todo tipo de comensales, con intolerancias o alergias a través de recetas que se pueden adaptar, porque en el interior de cada página se explica cómo sustituir un ingrediente para algún momento determinado».

En cuanto al origen de esta idea, Javi Rodríguez cuenta que empezó a estudiar magisterio pero como la situación laboral en aquel momento no estaba muy bien, decidió comenzar su carrera de cocinero «y desde entonces he estado en varios puntos de España cocinando, aprendiendo y formándome. Allí donde vas siempre te traes alguna receta, ya sea típica del lugar o de los propios compañeros que a veces si son extranjeros te permite conocer nuevas formas de cocina», de hecho el libro tiene un apartado de cocina internacional, donde algunas de las recetas son personalizadas y están adaptadas por el chef.

Publicidad

Un libro muy manejable, de anillas, con lo que dice el cocinero «facilita mucho las cosas a la hora de poder abrirlo y fijar la página en la que se está trabajando». Será próximamente cuando se lleve a cabo la presentación oficial que estaba prevista hace meses, contando con la colaboración de varias empresas de Fregenal «que se habían ofrecido para ayudarme, pero en la situación que tenemos las circunstancias no son las más idóneas y aunque se podría haber hecho, creo que hay que llamar a la cordura, tener un poquito de sentido común y esperar para hacer algo como yo quiero hacerlo, que sea un momento único».

Un trabajo que Javi Rodríguez no ha hecho por el simple gusto de «sacar un libro y que la gente tenga un trocito de ti en la cocina, sino también por mí mismo a nivel personal, porque es una forma de ver todo mi trabajo ahí recogido». Son muchas las recetas que se han quedado atrás y otras muchas que han sido aportadas «por otros grandes cocineros y amigos que han querido contribuir en el libro haciéndome llegar recetas o incluso gente del pueblo que me regalan las recetas tradicionales de su familia y que  quieren que queden incluidas en el libro para compartirlo con la gente. Eso es lo bonito de este proyecto».

Publicidad

Asegura el cocinero que «ha sido muy complicado elegir porque hay miles de recetas y he tenido que buscarlas pensando en el cliente que vaya a comprar el libro, porque no puedo poner por ejemplo una cocina molecular, especificaciones o hacer cosas que sean muy complicadas porque sé que a la hora de trabajar en una cocina particular no existen esos medios, así que ha sido difícil resumir siete años de trabajo».

Más de 250 recetas de las que el chef destaca una salsa «que creo que es fascinante. Es una salsa suiza y que se usa mucho en Francia en un restaurante llamado L'Entrecôte y la sala se llama a «Café París». Es una elaboración muy complicada, que está incluida en el libro con un solomillo de ternera y que a cualquier carne la hace exquisita y única».

Publicidad

Para poder adquirirlo una vez que esté publicado, los interesados podrán contactar con el propio cocinero a través de las redes sociales, «de hecho ya tengo bastantes libros reservados, aunque también podrá comprarse en las librerías de Fregenal, como la librería Sevilla o también en el estanco. La editorial lo pondrá en las librerías en las que trabajan y en El Corte Inglés».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad