CEIP San Francisco de Asís Laura Sierra

El CEIP San Francisco de Asís prepara numerosos proyectos para el 2021

Durante el primer trimestre del curso han celebrado el día de la Constitución, también de los derechos del niño o de la música y han trabajado en un proyecto sobre inclusión escolar y un huerto escolar

Domingo, 27 de diciembre 2020, 20:12

El CEIP San Francisco de Asís espera la llegada del nuevo trimestre del curso con muchas ganas e ilusión esperando poder desarrollar los proyectos que tienen en mente. Según la directora del centro, Silvia Porras, ya durante el primer trimestre del curso han celebrado el Día de la Constitución centrándose en el artículo 14, sobre la igualdad. «Es una celebración que el colegio tiene siempre muy presente en el calendario escolar y este año no pudimos izar la bandera ni escuchar el himno a la entrada del colegio como hacemos otros años porque estaba lloviendo, pero los niños trabajaron en sus clases». Entre todos los alumnos se elaboró un mural y los alumnos de cinco años además elaboraron un vídeo explicando con sus palabras qué entendían ellos por igualdad.

Publicidad

Posteriormente, el día 20 de noviembre se celebró el Día de los Derechos del Niño y por proximidad se unificó también con el Día de la Música. «Al igual que el año pasado, contamos con la participación de algunos alumnos del centro que amenizaron el inicio de la jornada tocando diferentes instrumentos, como guitarra, piano, flautas, ukelele o el cajón en diferentes zonas del interior y exterior del centro. A última hora de la jornada también se llevó a cabo una actividad conjunta en la pista polideportiva en la que cada grupo expuso un mural con un derecho que había trabajado en clase.

Otro de los proyectos en los que están trabajando en educación infantil de cinco años gracias a su tutora, Montse Rodríguez, es el huerto escolar que nace por la necesidad de que los niños y niñas entren en contacto con la naturaleza, se acerquen a la agricultura, disfruten de su cuidado y valoren los productos que salen de la tierra. «El huerto es una fuente de motivación para los niños y así hacen que tomen decisiones y asuman responsabilidades, porque ellos se encargan de regar o sembrar las semillas y todo ello permite mantener una conexión muy especial». Todo lo que van haciendo van difundiéndolo a través de su blog para que los padres conozcan de cerca las actividades que hacen los niños.

También durante este primer trimestre, el centro ha trabajado en el proyecto «Rompiendo barreras», sobre la inclusión escolar. En este proyecto participaron los alumnos de quinto y sexto de primaria, con su tutora Alba Cerro, llevando a cabo actividades como entrevistas con miembros de ASPACEBA de forma telemática, elaboración de cortos educativos, cuentos animados e incluso un programa de radio. Además recibieron una visita muy especial del frexnense Antonio Jesús Domínguez, portero de la selección española de fútbol siete de parálisis cerebral y que entre otros muchos logros, representó a España en un mundial por primera vez en el 2016.

Según Silvia Porras, «aquí no paramos, ya estamos pensando lo que vamos a hacer en enero». Para el próximo trimestre continuarán con las celebraciones pedagógicas, como la del 30 de enero, Día de la Paz, donde siempre realizan la carrera solidaria para recaudar fondos. «El año pasado conseguimos 1000€ y lo donamos a diferentes asociaciones, como a Save the Children». También continuarán con el proyecto sobre el medio ambiente que comenzaron en el curso pasado, pero que al parar por el confinamiento se quedaron algunas actividades pendientes, que realizarán en el segundo trimestre si las circunstancias lo permiten. «También seguiremos con un programa de radio, el desarrollo de un objetivo de desarrollo sostenible, el huerto escolar en el que recogerán los frutos que han sembrado ahora, crearán los carteles para los diferentes productos, elaborarán un espantapájaros o realizarán las siembra de primavera». Según la directora también avanzarán con el programa «Proyecta», con el que trabajan en actividades de programación y robótica desde hace varios cursos.

Publicidad

Por último explicó la directora que es muy importante seguir con la normalidad dentro del centro y seguir contando con el apoyo de las familias como hasta ahora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad