

José Antonio Domínguez Pérez
Fregenal de la Sierra
Martes, 17 de octubre 2023, 09:37
Con estos cuatro ingredientes que aparecen en el titular, se desarrollaba la corrida de toros programada con motivo de la festividad de la Hispanidad en Fregenal de la Sierra el pasado sábado 14 de octubre de 2023.
Yes esto lo que produjo una extraordinaria tarde de toros, que servía para echar el telón a la temporada taurina en cuanto a festejos mayores se refiere en Extremadura.
Tres cuartos de entrada en los tendidos con un público entregado y dispuesto a disfrutar de una terna que es garantía de éxito en todas sus actuaciones. David Fandila 'El Fandi' y Miguel Ángel Perera, que se presentaban en Fregenal de la Sierra y 'Juanito', quienes lidiaron toros de los hierros de 'Virgen María', 'Fuente Ymbro' y 'Murteira Grave' respectivamente.
Excelente e igualada presentación de los toros a lidiar y más si tenemos en cuenta que pertenecían a tres hierros diferentes y al final de temporada.
Todos ofrecieron buen juego en líneas generales con sus respectivos matices. El lote más complicado el que lidió 'El Fandi'.
Antes de finalizar el paseíllo sonaban los acordes del himno nacional, seguido con mucho respeto y fuerte ovación al finalizar.
Tras el mismo, un grupo de aficionados y acompañados por el consejero de presidencia de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, entregaban una placa realizada por la empresa alfarera frexnense 'Cerámicas Gallardo'al empresario taurino Joaquín Domínguez Giralt, en reconocimiento a su trayectoria profesional en el año que se cumplen 25 abriles desde que inició su andadura con su empresa Mar Toros, S.L.
Comenzaba la tarde David Fandila 'El Fandi' (Azul Klein y oro), recibiendo a su primero de 'Virgen María' con una larga cambiada para recetar varios lances a la verónica. Tras el puyazo, bonito quite por chicuelinas.
En banderillas, espectáculo por todo lo alto con un público entregado. Faena voluntariosa y porfiona ante un toro cortito de fuerzas y tardo en sus embestidas. Lo mejor las tandas por el pitón izquierdo y el broche final con molinetes ambas rodillas en tierra, circular y poderoso pase de pecho. Estocada arriba algo tendida y dos orejas a su esportón.
El cuarto de la tarde no se dejó dar un lance con el capote. Tuvo que poner toda la carne en el asador en el tercio de banderillas, 'encandilando' al público tras colocar 4 extraordinarios pares. El maestro granadino, tuvo que tirar con oficio de un toro rajadito y de peligro sordo que buscaba las querencias. Lo dio todo David por agradar al respetable, construyendo un trasteo de mucho tesón con buenas tandas por ambos pitones pero sin llegar a calar hondo. Tras media estocada, escuchó un aviso y remató su actuación después de dos descabellos. Una nueva oreja le concedió el público que la pidió con insistencia.
Miguel Ángel Perera (Blanco y oro) dio toda la tarde un recital de lo que es una grandiosa figura del toreo.
Crecido con el capote, recibió a su primero con templados lances a la verónica para rematar su saludo capotero con dos medias. Tras un pequeño puyazo, Perera realizó un ceñido quite por chicuelinas y tafalleras. 'Esterón' que llevaba el hierro de Fuente Ymbro, no se cansaba de embestir. El maestro de la Puebla del Prior comenzaba su trasteo muleteril, ambas rodillas en tierra para enjaretar la primera serie de manera templada, mandona y poderosa. Se sucedían las tandas y Perera acortaba distancias hasta meterse entre los pitones del bravo Fuente Ymbro. Y es ahí, donde el público terminó de explotar ante la exposición del diestro. Manoletinas muy ceñidas, y para broche tras algún grito de petición de indulto, agarró una estocada que le valieron las dos orejas y la vuelta al ruedo al bravo 'Esterón'.
El quinto fue toro que guardaba un peligro sordo. Perera lo recibió lanceando a la verónica a pies juntos. Buen par de Javier Ambel y tremendo percance el que sufrió el tercero de la cuadrilla Vicente Herrera.
El percance sobrevino al poner un par de banderillas, momento en que el astado lo prendió,hizo por él, lo arrolló, pisoteó y se vivieron momentos de angustia con la mala fortuna de caer literalmente sobre el cuerpo del subalterno en unos instantes angustiosos. Salió por su propio pie, pero tras pasar por la enfermería, el parte médico rezaba lo siguiente: «Traumatismo torácico, una posible fractura de clavícula izquierda y un hematoma en la cara interna del muslo izquierdo. Todo pendiente de estudio ecográfico y radiológico. Pronóstico reservado. Se traslada al Hospital de Zafra», donde Herrera será sometido a estudios ecográfico y radiológico que determinen con exactitud las posibles lesiones.
Se vino arriba Perera, aunque preocupado por el estado de salud de su compañero y se pegó un arrimón como aquel que empieza y le hace falta para ganarse los contratos. Miguel Ángel dio una lección de pundonor, torería, sometimiento, mando y de un valor seco sin tapujos, -en repetidas ocasiones el pitón del Fuente Ymbro tocaba la taleguilla del maestro sin inmutarse-. Exprimió hasta la última gota de bravura. La gente loca con la actuación del extremeño. Estocada algo caída y gritos de torero, torero, torero. Dos orejas y rabo y clamor en los tendidos.
Juanito (Gris perla y azabache), volvía a Fregenal para reeditar triunfos de años anteriores y confirmar la gran temporada que ha cuajado.
Con el pie en el acelerador desde el primero momento, recibía a su primero de 'Murteira Grave' con lances a la verónica a pies juntos. Un toraco al igual que el sexto de la tarde en cuanto a presentación se refiere. De gran juego, 'Godolid' humillaba bravo y repetidor y el joven espada le exigía más y más con series mandonas y muletazos muy largos. -Todo lo que daba de sí el juego de movimientos de su brazo-. Templado y arrollador cuajó un gran trasteo que remató enjaretando una gran tanda por el pitón derecho con ambas rodillas en tierra. Tras estocada tendida, escuchó un aviso. Y remató de un espectacular golpe de verduguillo. Cayeron sus dos primeras orejas de la tarde.
Cerrar tarde en triunfo no era tarea nada fácil, después de la actuación explosiva de Perera en el quinto.
Pero Juanito sabe que aquí no valen medias tintas y lo primero que hizo fue recetar un recibo con el capote con ceñidísimas chicuelinas que metieron rápidamente al respetable en la lidia.
No dejó pasar la ocasión y tras el puyazo quite por tafalleras y espaldinas.
Y la faena de muleta de nuevo con inicio de muchas revoluciones. Se fue a los medios para torear de rodillas de manera prodigiosa a pesar de la lesión que arrastra.
Se sucedieron las tandas poderosas y templadas por ambos pitones, ante otro gran toro de nombre 'Presumido', que embestía bravo y humillado arrastrando prácticamente el hocico por el rubio albero frexnense. Y para poner el motor de los espectadores más revolucionado si se podía, ceñidísimas bernadinas. Estoconazo en todo lo alto y los máximos trofeos a su esportón. Dos orejas y rabo para poner broche a su temporada 2023.
Tarde triunfal con el corte de once orejas, dos rabos y vuelta al ruedo al segundo de la tarde de nombre 'Esterón' con el hierro de Fuente Ymbro.
El público encantando con la tarde vivida.
Felices y con ganas de que llegue una nueva cita que afortunadamente ya se ha convertido en tradicional, gracias al trabajo de empresa y apuesta decidida del Ayuntamiento Frexnense.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.