

ALBERTO MÁRQUEZ CARRASCAL
FREGENAL DE LA SIERRA
Martes, 18 de agosto 2020, 13:16
En la mañana del pasado 18 de agosto se comunicaba por parte del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra la cancelación de las Ferias y Fiestas San Mateo 2020, que iban a celebrarse entre los días 18 y 23 de septiembre. Un comunicado emitido por la alcaldesa en funciones, Mercedes Linares Rastrojo, anunciaba esta decisión del Consistorio, debida a la actual crisis generada por el covid-19 en nuestro país.
El escrito remitía a una decisión tomada por «el Equipo de Gobierno, como responsable de la organización y desarrollo de la Festividad que tiene lugar en el municipio en el mes de septiembre en honor de San Mateo». Una feria que contiene en sí misma uno de los mercados ganaderos de mayor relevancia para la región, inscrita habitualmente en la semana previa a la Feria de Zafra.
El Gobierno municipal expone que «después de varias reuniones y esperar que se aproximara la fecha para ver cómo evolucionaba la situación» ha tomado esta decisión. Una cancelación que ha pasado previamente por el análisis de «todos los escenarios posibles», constatando «la dificultad de celebrar las actividades y actos multitudinarios que congregan a un gran número de personas» y pensando «en preservar la seguridad de los vecinos».
Sin embargo, esta decisión no afecta al traslado de los dos días de festivo local que se movieron desde los lunes de la Virgen y Octavario hasta el lunes y martes de Feria. Por tanto, se mantiene «el carácter de fiesta local los días 21 y 22 de septiembre». El comunicado culmina haciendo un «llamamiento de responsabilidad y cumplir con las medidas higiénicas, mantener el distanciamiento social y hacer uso de las mascarillas».
Se trata de la primera ocasión en el actual siglo que estas ferias son suspendidas. En toda su historia es la cuarta vez que se cancelan, desde su creación en el siglo XVIII, siendo las anteriores ocasiones todas inscritas en el siglo XIX, para evitar la pandemia del cólera morbo, la Guerra de la Independencia y en 1823, a causa de unos graves enfrentamientos locales.
La suspensión de las Ferias y Fiestas San Mateo se suman, además, a la supresión de todas las demás fiestas que habrían tenido lugar en Fregenal a lo largo de este año. Por tanto, y por primera vez en nuestra Historia, no se han podido celebrar en un año la Semana Santa, las Fiestas patronales en honor de Nuestra Señora Santa María de los Remedios, el Festival Internacional de la Sierra, las Fiestas en honor de la Santísima Virgen de la Salud, ni las Ferias y Fiestas San Mateo.
La pandemia del coronavirus supone para Fregenal un hecho histórico que marcará el devenir a futuro de nuestras vidas, a pesar de que solo ha sido registrado un solo caso en lo que llevamos de epidemia. Nuestra Historia quedará marcada por el 2020, en el que toda la vida pública, social, cultural y festiva de Fregenal quedó adormecida a la espera de un futuro y una normalidad que pareciera alejarse con los rebrotes de las últimas semanas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.