Borrar
ANTONIO PRIETO EN EL ÚLTIMO PLENO ALBERTO MÁRQUEZ
Los cambios en la intervención abren una nueva brecha entre Gobierno y oposición

Los cambios en la intervención abren una nueva brecha entre Gobierno y oposición

Antonio Prieto sustituye al antiguo interventor, Antonio Ríos, cesado el pasado 18 de junio

FRANCISCO CARMELO ZAPATA LINARES Y ALBERTO MÁRQUEZ CARRASCAL

FREGENAL DE LA SIERRA/ MADRID

Domingo, 11 de julio 2021, 08:00

El pasado 30 de junio se presentó al principio del Pleno Municipal al que será nuevo interventor, Antonio Prieto Benítez, compaginando la intervención del Ayuntamiento de Fregenal con la de la localidad vecina de Monesterio. Su llegada se produce en medio de una fuerte confrontación entre el equipo de Gobierno y la oposición a colación del cese desde la Alcaldía del que fuera interventor de la localidad, Antonio Ríos Dorado.

Antonio Prieto llega para hacerse cargo de la Intervención, cargo que se encarga de validar las cuentas, y de hacer la revisión económica y presupuestaria del Ayuntamiento. A tal efecto, se anunció en el mencionado Pleno la agilización de la tramitación del Presupuesto del Consistorio, con la intención de llevarlo a Pleno en un plazo de quince a veinte días.

CAMBIO PROCEDIMENTAL EN INTERVENCIÓN

El cambio del interventor ha traído consigo un cambio sustancial en el procedimiento administrativo a realizar dentro de las tareas de Intervención en el Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra. El Gobierno local introducía, de la mano del nuevo interventor, un punto de urgencia en el último pleno ordinario del 30 de junio.

Desde la oposición socialista se protestó la traída de un punto de tanta profundidad normativa al pleno como punto de urgencia, sin que se hubiera entregado el documento previamente a los concejales socialistas. La alcaldesa de Fregenal, Tina Rodríguez, alegó que «la urgencia viene dada por la llegada del nuevo interventor, que permitirá acelerar el procedimiento a través de su manera de proceder».

Concretamente se planteó una modificación en los procedimientos de fiscalización del interventor. El interventor pedía al pleno que «se adopte un acuerdo para que la labor de intervención no se haga con labores plenas, como marca el Real Decreto que regula el Régimen Jurídico en materia de Intervención, sino con una intervención limitada».

Dicha intervención limitada, según la explicación del propio Antonio Prieto, limitaría todas sus labores a «la comprobación de existencia de crédito presupuestario, que el expediente se ha tramitado correctamente y que el órgano que dispone del gasto es competente». Estas tareas limitadas reducen en gran medida las labores de intervención, reduciendo los procedimientos administrativos y agilizando el gasto del Ayuntamiento sin fiscalización previa para contratos menores.

Estas tareas serán muy reducidas en comparación a todas las requeridas legalmente, lo cual no es óbice para que se cumpla la norma. Según el propio interventor, «no me extraña que estuviera colapsado anteriormente porque tenía que intervenir materialmente en todo», apuntando a las dificultades administrativas que ponía sobre la mesa el Gobierno local desde hacía un año. Por tanto, este nuevo interventor aceleraría los trámites limitando las funciones exigidas por ley.

CESE DEL INTERVENTOR

A este respecto, y en lo que se refiere al enfrentamiento que se produce entre la corporación municipal y la oposición en lo que al cese del antiguo interventor Antonio Ríos se refiere, la portavoz socilista, María José Serrano leyó un alegato en dicho pleno en defensa de la figura de Antonio Ríos. Hay que señalar que, este enfrentamiento entre oposición y Alcaldía lleva más de un año de duración, desde el momento en el que se leyó en sesión ordinaria del Ayuntamiento un informe relativo al trabajo del mencionado interventor.

Dicho alegato, leído por la Portavoz socialista, María José Serrano, se hace en primer lugar un recorrido por los prolegómenos de dicho cese, recalcando que se ha producido una agresión hacia un funcionario público por realizar su trabajo en la gestión económica y presupuestaria del Ayuntamiento y que responde a un «plan de venganza».

Serrano también señaló que la actitud hacia el antiguo interventor cambió en el momento en el que este último «hizo numerosas advertencias referentes a la legalidad hacia documentos gestionados por el Equipo de Gobierno».

En este sentido, el mencionado Antonio Ríos presentó una querella en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Fregenal de la Sierra por Calumnias e Injurias que están en fase de instrucción. También denuncia la corporación socialista que el mencionado Antonio Ríos se enterase de su posible destitución de manera extraoficial el 2 de junio, momentos antes de ser padre, y que se le comunica oficialmente su cese el 18 del mismo mes durante su permiso de paternidad.

La portavoz socialista también alegó que este cambio en la intervención tenía el rechazo por parte tanto de la Junta de Extremadura como de la Dirección general de Función Pública, hacia lo que Serrano señaló como «un escándalo». El propio Colegio de Interventores rechaza, según la líder de la oposición, el procedimiento de provisión según el Artículo 48.2, al desconocer el interés del funcionario que lo sustituye, pues no puede acumular plaza o puesto, aunque la normativa lo contemple al pertenecer a una Subescala de los puestos de tesorería e Intervención

La posterior expulsión de la señora Serrano y la retirada de todo el grupo socialista por otro motivo distinto impidió que la alcaldesa Tina Rodríguez dijera algo al respecto de este alegato durante la celebración del Pleno.

ANTONIO RÍOS Y TINA RODRÍGUEZ DURANTE UN PLENO CEDIDA TVF

UN AÑO DE ENFRENTAMIENTO

La polémica entorno a la figura del interventor saliente, Antonio Ríos, se destapaba hace un año, cuando en el pleno ordinario del 29 de junio se realizaba un largo alegato por parte de la alcaldesa de Fregenal, que acusaba al interventor de «poner palos en las ruedas» a su labor de Gobierno. El debate ha proseguido desde entonces, en un duro enfrentamiento que se ha extendido a la Oposición y que ya ha llegado a los tribunales en fase de instrucción.

Como destacaba el artículo que redactaba HOY Fregenal para explicar esta situación, la alcaldesa describió que «el Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra vive una situación insostenible en relación con las funciones necesarias e imprescindibles de intervención». Consideraba Tina Rodríguez que «en cualquier Ayuntamiento similar al de Fregenal, el interventor elabora bajo las directrices de la alcaldesa el presupuesto municipal, informa sobre su ejecución, asesora a la Corporación en la ejecución de sus políticas, es responsable de que la contabilidad se lleve al día, cumple las órdenes de pago, realiza las liquidaciones presupuestarias, realiza los informes económicos, financieros, en las ordenanzas fiscales y en las tasas municipales; colabora en la parte económica de los pliegos, colabora en la tramitación y gestión de subvenciones, actúa con lealtad a la institución, y avisa cuando deben hacerse las obligaciones, a fin de que al final del ejercicio se ejecute al máximo el presupuesto; evitando así penalizaciones en el cumplimiento de los objetivos de estabilidad y sostenibilidad, y en la regla de gasto; y el perjuicio para la gestión del nuevo presupuesto».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los cambios en la intervención abren una nueva brecha entre Gobierno y oposición