Fachada del CEIP Arias Montano de Fregenal de la Sierra Laura Sierra

Balance positivo del primer trimestre en el colegio Arias Montano de Fregenal

La directora del centro asegura que los alumnos no verán afectado su nivel de aprendizaje en este curso

Miércoles, 16 de diciembre 2020, 13:00

El primer trimestre del curso 2020 – 2021 está a punto de finalizar con la llegada de las vacaciones navideñas para los estudiantes y llegan también las primeras valoraciones de los responsables de los centros tras varios meses de docencia con muchas novedades y protocolos para evitar contagios de la covid-19.

Publicidad

A pesar de ser un curso diferente a los que se conocían en años anteriores, la directora del CEIP Arias Montano, Ramoni Gago, aseguró que «los niños se han adaptado muy bien a la nueva situación, son un ejemplo de hacer las cosas bien porque en todo momento van por donde tienen que ir, con sus mascarillas puestas y se relacionan con metro y medio de distancia».

Aseguró que lo más raro que se vivió fue al principio al mirarse unos a otros con las mascarillas en todo momento y sin poderse acercar. «En el colegio hemos seguido los protocolos que nos han indicado» y que además se han establecido en el plan de contingencia del centro, que incluye el uso de mascarilla o la distancia de metro y medio entre los niños de quinto y sexto de primaria, por lo que se han desdoblado los cursos y el resto de aulas son grupos burbuja.

«Hemos intentado en todo momento que los niños no se mezclen de ninguna manera, para lo que hay turnos en el patio. Los profesores intentamos también que haya el menor trasiego de docentes, pero no lo hemos podido hacer bien porque cuando ha faltado algún compañero hemos tenido que entrar en las clases». Según Gago se ha incidido especialmente en que los grupos fueran lo más cerrados posible para evitar contagios y de momento, «tocamos madera, pero no se ha presentado ningún caso».

La directora explicó que los niños en general no han faltado al colegio, ni por covid, ni por gripe ni por enfermedades de ningún tipo. «Los niños han hecho un seguimiento muy adecuado de las clases, también el profesorado y constantemente con el lavado de manos o el gel hidroalcohólico».

Publicidad

En cuanto al personal extra que se ha necesitado para este curso, desde la administración se les concedió en septiembre un maestro y medio más para poder desdoblar quinto y sexto de primaria. Además el Ayuntamiento ha cambiado el horario de una de las limpiadoras que solían acudir por la tarde, para que incida en la limpieza del centro y más especialmente en los aseos tanto de primaria como de infantil.

Ramoni Gago resaltó que «los niños están practicando mucho por si tuvieran que confinarse, pero creemos que el nivel académico y el aprendizaje no va a verse mermado en absoluto».

Según la directora los padres de los alumnos han mostrado también un gran respeto en todo esto. «Nosotros pedimos que los padres se quedaran fuera del centro, en la verja y sin aglomeraciones y lo han respetado a rajatabla. Además eso se lo han inculcado a los niños y de verdad que estoy muy contenta porque creo que gracias a todo este respeto de las normas, hemos conseguido que el virus no venga».

Publicidad

Los padres tienen un seguimiento de sus hijos de manera directa, llamando por teléfono al centro y se les da una cita previa. Además, explicó Gago, «se nota que los niños han asumido muy bien las normas porque los padres están detrás de todo ello».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad