Asistentes con el arzobispo de Sevilla Cedida

LA ASOCIACIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS EN SEVILLA

HA SIDO INVITADA A LOS ACTOS DE LA CORONACIÓN, CON RANGO PONTIFICIO, DE NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES, EN SEVILLA.

Miércoles, 22 de mayo 2019, 10:00

La Santa Iglesia Catedral de Sevilla acogía en la mañana de este sábado 18 de mayo de 2019 la Coronación Canónica con cargo Pontificio de Nuestra Señora de los Ángeles, titular de La Antigua, Pontificia y Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Fundación y Nuestra Señora de los Ángeles en Asís (Los Negritos), actos solemnes a los que asistía como invitada por ser Virgen Coronada Canónicamente con rango pontificio la Asociación de Nuestra Señora Santa María de los Remedios, en las personas de su Mayordomo, Juan Francisco Álvarez Mulero, el Secretario, Luis Miguel Martínez Santillán y el Vocal de Patrimonio y Ornato, Francisco Pérez Vargas.

Publicidad

La Pontifical comenzaba a las 11:00 horas de la mañana en la Santa Iglesia Catedral que volvió a vivir la coronación de una dolorosa, en este caso Nuestra Señora de Ángeles una hermandad más de seis veces centenaria, una ceremonia que comenzaba con la proclamación del decreto de la Coronación, el canto del Kyrie y Gloria, las lecturas y el Evangelio, seguido por la homilía, del Sr. Arzobispo de Sevilla D. Juan José Asenjo Pelegrina quien hizo una llamada para que «el acontecimiento tuviera un sentido eminentemente espiritual y evangelizador, y que no se buscaran otras finalidades que no fueran la renovación profunda de la vida cristiana y el incremento de su amor a la Virgen», en sus palabras finales, pidió «al Señor y a la Virgen, que esta ceremonia nos haya ayudado a enraizar la devoción a la Santísima Virgen y a la iglesia, que no es algo opcional, tiene que ocupar un lugar de privilegio en nuestro corazón y en nuestra vida cristiana».

A las 11:55 horas el Sr. Arzobispo impuso la corona a la Virgen de los Ángeles rompiendo todo el templo en aplausos sinceros acompañado del canto del Regina Coeli de Mozart KV 276, interpretado magistralmente por la Orquesta de Cámara de la Sinfónica de Triana, la Coral Ángel de Urcelay y la Coral de Molviedro.

Al término de la Pontifical los miembros de la Asociación de Nuestra Señora de los Remedios pasaban a felicitar a los directivos de la Hermandad de los Negritos y posar junto al paso de la Virgen de los Ángeles ya coronada.

Posteriormente, los miembros de la Asociación de la Virgen de los Remedios, tuvieron un encuentro con el Sr. Arzobispo de Sevilla D. Juan José Asenjo Pelegrina, en la que charlaron de forma más distendida sobre la tradición y coronación de la Virgen de los Remedios y en la que sorprendentemente, el prelado, comentaba que conocía el pueblo a través de las Hermanas de los Desamparados del Hogar de San Blas.

Publicidad

Eran las 17:15 horas de la tarde cuándo la cruz de guía de la Hermandad asomaba por la puerta de San Miguel y tras ella un sin fin de estandartes de las distintas Hermandades y Cofradías invitadas a tan magna celebración.

El Mayordomo Francisco Álvarez Mulero, ocupaba su lugar en la presidencia del Paso, junto con el resto de Hermanos Mayores de las distintas Hermandades y Cofradías.

Un hecho histórico que proporcionaba unos de los momentos más entrañables de la jornada, el estandarte de la Virgen de los Remedios saliendo por una de la puerta de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla, ocupando un sitio privilegiado ya que el protocolo nos colocó junto a las Vírgenes Coronadas, siendo Nuestra Señora Santa María de los Remedios, la más antigua de las allí presentes.

Publicidad

El cortejo rodeaba la Catedral por la plaza del Triunfo, donde la hermandad depositaba flores y Avemarías a la Inmaculada, seguía por la plaza Virgen de los Reyes, donde hacía lo mismo ante el monumento a San Juan Pablo II, para seguir por las calles Cardenal Amigo Vallejo, Alemanes, Hernando Colón, Plaza San Francisco y llegar al Ayuntamiento de Sevilla en la Plaza Nueva, donde terminaba el recorrido protocolario, un recorrido de apenas mil cuatrocientos metros y en la que se emplearon tres horas y media, y en el que pudimos disfrutar de la honda y arraigada tradición cofrade de Sevilla y sus gentes, produciéndose el hecho insólito, que casi un centenar de personas, algunos descendientes de nuestro pueblo, se nos acercaran a preguntar el porqué del nuestra presencia y del sitio que ocupábamos, y que después de explicar los motivos, que no es otro que el de ser la Virgen Coronada Canónicamente con carácter Pontificio con una antigüedad de ciento trece años, provocaba el asombro y felicitación por tal motivo, lo que nos ha llenado de satisfacción y nos ha hecho reconocer el gran conocimiento que se tiene en la ciudad de Sevilla en todo lo referente a Hermandades y Cofradías y de la que te vienes con la sensación de tener una tradición por más de cinco veces centenaria que cuando la das a conocer produce el reconocimiento y admiración de quienes la comparten desde ese momento.

Unas celebraciones que nos hacen estar muy felices por haber podido dar a conocer esta centenaria devoción hacia Santa María de los Remedios.

Asistentes con Ntr Sra de los Ángeles recien coronada Cedida
Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad