Borrar
Alumnos del CEIP Arias Montano con los kits de robótica CEIP Arias Montano
El Arias Montano participa en un proyecto de robótica organizado por Endesa

El Arias Montano participa en un proyecto de robótica organizado por Endesa

Ya han recibido 10 kits de robótica y una impresora 3D para empezar a trabajar en ello

Domingo, 20 de diciembre 2020, 11:00

El CEIP Arias Montano de Fregenal de la Sierra ha sido uno de los centros elegidos para participar en la sexta edición del proyecto Retotech Fundación Endesa, en el que se trabaja especialmente con la innovación educativa, basándose en el desarrollo de proyectos tecnológicos a través de distintas técnicas que tienen mucho que ver con la robótica, la programación y la creación de aplicaciones. Hace ya algunas semanas que el colegio recibió cierto material y empezó a formar a los profesores que están al frente del proyecto.

Según el coordinador de estos trabajos en el centro, Juan Manuel Cano, «tenemos la ilusión al máximo, porque sólo hemos sido seleccionados 16 colegios de toda Extremadura y nosotros hemos sido uno de ellos, por lo que tenemos muchas ganas de innovar, hacer cosas nuevas y de involucrar a los más pequeños en este año tan complicado».

La primera toma de contacto fue con la llegada de la notificación de la existencia de este proyecto, con lo que se pusieron en el centro manos a la obra con la ayuda de todo un equipo de maestros que se fueron involucrando, que lograron que se les concediera la solicitud. «Lo primero que tuvimos que hacer fue presentar un vídeo en el que de alguna manera justificáramos por qué nos merecíamos formar parte de este proyecto. En el vídeo, participan maestros antiguos, nuevos y alumnos». Según Cano, también utilizaron casi todas las estancias del centro y ayudó bastante todos los proyectos en los que estan involucrados, como Ilusionarte, Radio Edu o Junior Emprende. «De alguna manera todo eso nos ha dado el empuje para tener la fortaleza de presentarnos a esto, porque realmente es un proyecto a largo plazo».

La primera fase, que empezó hace algunas semanas cuando se les concedió el proyecto, es de formación, que durará hasta marzo y en la que se les está dotando de todo el material, consistente en 10 packs de robótica y una impresora 3D y que según el coordinador, «tiene un valor especial no solamente económico, sino porque después quedará a disposición del centro y de los futuros alumnos que vayan pasando por el colegio».

Será ya en marzo cuando se irá introduciendo al alumnado y comenzará el proyecto en práctica. «Tendremos que elaborar un proyecto cuyo único requisito es que solucione de alguna manera algún problema real de nuestro entorno y en el que esté involucrada tanto la robótica, como la creación en tres dimensiones y la programación». Todo será contando con el acompañamiento de la fundación Endesa y de los especialistas del proyecto, que les irán orientando y guiando, algo que «tiene un valor incalculable por la riqueza del aprendizaje que vamos a tener, que de otra manera sería muy difícil».

La tercera fase sería ya el festival final, que aún no se ha cerrado porque habitualmente suele ser presencial, pero este año dadas las circunstancias, aunque todavía no lo han especificado, probablemente tenga que ser online, aclaró Cano. «Ahora mismo queremos disfrutar de cada fase, sacándoles el máximo provecho».

En estos últimos años en el centro se han ido adhiriendo a distintos programas y proyectos, «que lo que han hecho de alguna manera es darnos un sello de identidad propia. Somos un profesorado comprometido, con un alumnado receptivo y con unas familias que se involucran», por ello «queremos seguir innovando y aprendiendo, porque un colegio que no está el día es un colegio que se queda atrás».

Así el 2021 empezará con fuerza e ilusión en el Arias Montano, «aunque este año más que nunca porque tenemos tantos proyectos en mente, que realmente lo que nos hace es darnos un empujoncito más como colegio y lo mejor de todo es que nos estamos superando como docentes y también como alumnos». El coordinador finalizó diciendo que «esto del reto es simplemente un logro más a la labor que se viene realizando a diario en el centro».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Arias Montano participa en un proyecto de robótica organizado por Endesa