Borrar
EI colegio de los Jesuitas en la actualidad Cedida
ALONSO DE PAZ Y LOS JESUITAS DE FREGENAL

ALONSO DE PAZ Y LOS JESUITAS DE FREGENAL

El Colegio- Convento de San Ildefonso de la Compañía de Jesús, fundado por testamento del frexnense Alonso de Paz, estuvo activo de 1597 a 1767 año de la expulsión de los jesuitas. Desde entonces ha resistido a duras penas 250 años de abandono y actualmente está incluido en la lista roja de patrimonio

José Antonio López Rodríguez

Pontevedra

Martes, 14 de mayo 2019, 10:00

El primer colegio de los Jesuitas en Extremadura es el de Plasencia, en 1554. Después vino el de Fregenal en 1597. El frexnense Alonso de Paz en su testamento dejó la renta necesaria para levantar y mantener el Colegio- Convento de San Ildefonso de la Compañía de Jesús. Junto al Colegio se construyó la Iglesia.

Fue un centro de enseñanza muy importante en toda Extremadura y en él se impartía gramática, filosofía, teología y arte. Funcionó hasta la Pragmática-Sanción del año 1767 que ordenó a los jesuitas abandonar sus centros confiscando el dinero y bienes que tenían. En Fregenal se reunieron el resto de jesuitas de Extremadura procedentes de Higuera la Real, Llerena, Badajoz, Cáceres y Plasencia, para encaminarse al Puerto de Santa María y después al exilio. No sería la única expulsión de los Jesuitas. En 1835 durante la Regencia de María Cristina, Mendizábal aprueba la «desamortización» o lo que es lo mismo, expropiación sin indemnización, y disuelve de nuevo la Compañía de Jesús. Y en 1932 durante la II República se vuelve a firmar un Decreto de disolución de los jesuitas y sus bienes pasan al Estado cerrándose incluso la Universidad de Deusto.

Alonso de Paz nació en Fregenal y era hijo de Antonio de Paz e Isabel Rodríguez. Nació a principios del 1500 y murió en 1597 poco después de hacer testamento, del que nombró albacea a su hermano el licenciado Juan de Paz que era clérigo. Hizo la fortuna en Sevilla donde casó con Dª Mariana de Oribe y Torres.

En el Archivo Histórico Nacional hay un extenso expediente de un nieto suyo D. Alonso de Paz y Pascual, para ingresar como caballero de la Orden de Santiago. Ahí figura la genealogía y otros datos de esta familia de Paz. Gracias a eso sabemos que en Sevilla nació D. Alonso Antonio de Paz, que fue del Consejo de su Majestad, Contador Mayor y Regidor de la ciudad de Salamanca, así como miembro de la cofradía de los caballeros de Santiago del convento de Santi Spiritus de Salamanca. Casó con Dª Juana Corral y Pascual natural de Medina del Campo y tuvieron a D. Alonso de Paz y Pascual que aunque nació en Madrid también fue Regidor de Salamanca e ingresó en la Orden de Santiago. Aunque el abuelo nació en Fregenal, el hijo en Sevilla y el nieto en Madrid, de los tres se dice que eran originarios de Salamanca.

Genealogía. El abuelo paterno es Alonso de Paz, natural de la Villa de Fregenal

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy ALONSO DE PAZ Y LOS JESUITAS DE FREGENAL