La alcaldesa de Fregenal, Tina Rodríguez, durante la pasada sesión plenaria. ALBERTO MÁRQUEZ

La alcaldesa enmienda la labor del interventor

El Gobierno local considera que Antonio Ríos «ha puesto palos en las ruedas al pueblo de Fregenal»

ALBERTO MÁRQUEZ CARRASCAL

FREGENAL DE LA SIERRA

Miércoles, 1 de julio 2020, 08:00

Dentro del desarrollo de la sesión plenaria ordinaria del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra del pasado 29 de junio, cabe destacar el informe pormenorizado de la Alcaldía en referencia a las labores del interventor del Consistorio, Antonio Ríos. La alcaldesa de Fregenal, Tina Rodríguez, desarrolló el contenido del informe dentro del punto de dación de cuentas de la Alcaldía. La lectura del mismo se desarrolló mirando directamente a la cámara de Televisión Fregenal, en clara referencia al pueblo de Fregenal, ante el que la primera edil pretendía rendir cuentas sobre este asunto, «para que los frexnenses sean conscientes de esta situación, que llevamos viviendo un año en este Ayuntamiento».

Publicidad

Antes de pasar a hacer lectura del informe, la alcaldesa expresó que hubiera preferido que el interventor hubiera estado presente durante la presentación de esta postura del Gobierno local, como una forma de «ir de frente y no decir las cosas por detrás». Sin embargo, se excusó añadiendo que «el interventor lleva un mes de baja, siendo la segunda vez en este año, por circunstancias que no sabemos, puesto que en su baja no aparece la causa, ni a nosotros nos lo ha hecho saber».

También puntualizó antes de iniciar su alegato que «podría enunciarlo de viva voz, porque llevamos un año sufriendo los ataques del señor interventor», pero optó por hacer lectura para no obviar ningún punto del informe. Del mismo modo, se dirigió a la líder de la oposición, pidiéndoles que «presten atención, sobre todo y fundamentalmente porque a pesar de que varias veces he tenido conversaciones con usted alrededor del interventor parece que no le dan mucha importancia». Rodríguez añadió que le «asombra que alrededor de un caso tan complicado y tan importante como este no le den prácticamente importancia, sin preguntar nada o pedir nada», describiendo así la «sorpresa» que le provoca esta postura del Grupo Municipal Socialista.

Situación insostenible

El informe daba comienzo alegando que «el Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra vive una situación insostenible en relación con las funciones necesarias e imprescindibles de intervención». Considera el Gobierno local que «en cualquier Ayuntamiento similar al de Fregenal, el interventor elabora bajo las directrices de la alcaldesa el presupuesto municipal, informa sobre su ejecución, asesora a la Corporación en la ejecución de sus políticas, es responsable de que la contabilidad se lleve al día, cumple las órdenes de pago, realiza las liquidaciones presupuestarias, realiza los informes económicos, financieros, en las ordenanzas fiscales y en las tasas municipales; colabora en la parte económica de los pliegos, colabora en la tramitación y gestión de subvenciones, actúa con lealtad a la institución, y avisa cuando deben hacerse las obligaciones, a fin de que al final del ejercicio se ejecute al máximo el presupuesto; evitando así penalizaciones en el cumplimiento de los objetivos de estabilidad y sostenibilidad, y en la regla de gasto; y el perjuicio para la gestión del nuevo presupuesto».

Sin embargo, la Alcaldía considera que «el señor interventor cumple exclusivamente, y con una interpretación restrictiva, las funciones que literalmente aparecen en el artículo 4 del Real Decreto 128/2018, y ni siquiera con esas funciones restrictivas a las que alude el artículo porque, siendo el máximo responsable de la contabilidad, no se responsabiliza de que su equipo la lleve al día; y eso que la intervención cuenta con un programa de asesoramiento externo desde hace más de 15 años que nos cuesta el dinero a los frexnenses todos los meses».

Publicidad

La primera edil añadía que «hasta finales del año 2019, por realizar alguna de las funciones enumeradas, que según la interpretación del interventor no le correspondían, cobraba un complemento de productividad por importe de casi 10.000 €; de forma que la intervención costaba al Ayuntamiento las siguientes cantidades: retribuciones del interventor con Seguridad Social, 58.906,05 €; productividad, 10.000 €; asesoramiento contable, 7.000 €».

Plaza de funcionario de carrera

Del mismo modo, Tina Rodríguez considera que «la primera legislatura no tuvimos problemas, más allá de los lógicos que pueden darse entre un Equipo de Gobierno y quien tiene que fiscalizar las cuentas y los gastos». Sin embargo, «a últimos de la primera legislatura intentó en varias ocasiones que este Gobierno municipal ofertara una plaza de técnico superior con el mismo nivel y complemento específico que el de la intervención, a fin de mejorar su situación de funcionario interino, pasando a ser funcionario de carrera, grupo A1, para seguir llevando la intervención como accidental; pero, eso sí, con el carácter de funcionario de carrera».

Publicidad

En la misma línea, la líder del Gobierno municipal se expresó aludiendo a que «esa plaza aparecía recogida en la plantilla de personal, y que no fuimos nosotros el Gobierno del Partido Popular el que la introdujo; por lo que en su momento, por las razones que fueran que no conocemos, no se sacó y ni se ofertó. Pero lo cierto es que sí existía en la plantilla de personal, y lo que se pretendía por parte de intervención es que se sacase la oferta pública de empleo y el concurso oposición».

Represalia de intervención

El informe continuó expresando que «este Equipo de Gobierno consideró que no era de recibo que un Ayuntamiento como el de Fregenal tuviera que mantener dos puestos con el mismo contenido y duplicando el gasto, y por ello no accedió a la petición del señor interventor». En consecuencia «la represalia no se hizo esperar», continuando la primera edil explicando cómo «a partir de agosto de 2019 todos fueron palos en las ruedas a la acción de este Equipo de Gobierno. Tanto es así que, en este momento, lo único que hace la intervención es fiscalizar y reparar». Considera negativo también la alcaldesa que «los informes preceptivos los eleva el último día de plazo, teniendo paralizados todos los expedientes». Tampoco «colabora, ni apoya a sus compañeros, en absolutamente nada de lo que según él son esas funciones restrictivas del artículo 4. No asesora al Gobierno municipal absolutamente nada, solo espera que nos equivoquemos para reparar cuantos más actos mejor».

Publicidad

Esta actitud que recrimina la alcaldesa tiene como consecuencia «la paralización de todos los pagos, todas las subvenciones del año pasado; y si no fuera por Manuel Burgos y Mercedes Linares, que han tirado para adelante todo lo que han podido, estarían en el mismo inicio que al principio». Del mismo modo «tiene paradas las subvenciones por nacimiento de hijo desde 2019, no se preocupa del vencimiento de los plazos, no avisa a los órganos gestores en la justificación de subvenciones, y así podríamos seguir con un largo etcétera».

Por otro lado, «según los datos que se desprenden de la contabilidad del Ayuntamiento, en este año 2020, el pago medio a proveedores es del 63,04 días; contando con los siguientes datos donde se pone de manifiesto que el Ayuntamiento cuenta con una ratio de operaciones pendientes de pago de más de 300 días, por un importe total de más de 127.000 €, puesto que no se han reconocido las obligaciones de pago de dichas facturas, penalizando así el pago medio a proveedores. Por ejemplo, en la ratio de operaciones pagadas en día es de 12,58, el importe de los pagos realizados es de 600.328,79 €; pero la ratio de las operaciones pendientes son de 301,47 y el importe de los pagos pendientes son 127.47,76 €». Por otra parte, «se ha llevado a cabo la liquidación del ejercicio 2019 en el mes de junio, en el que el interventor se ha dado de baja; y gracias desde luego al tesorero y a Mercedes Linares». Tampoco «se ha contabilizado ni una nómina en lo que llevamos de 2020, ni los seguros sociales que se vienen pagando mensualmente, en este caso no pone reparos».

Publicidad

Deslealtad con el Ayuntamiento

La primera edil considera que el interventor «no solo es desleal con la institución, sino también con sus compañeros. Tanto es así que, desde el momento en que decidió hacer lo estrictamente previsto en el artículo 4, y ya les digo que ni eso, porque la contabilidad no está al día y, en consecuencia, decidió no cobrar la productividad, repara todas las productividades y ratificaciones aprobadas por esta Alcaldía para determinados empleados públicos por la realización de servicios o actividades extraordinarias necesarias». Por otro lado, el interventor «ha reparado hasta el asesoramiento contable externo que se contrató por este Ayuntamiento con su visto bueno y para su servicio; y reitero, para su exclusivo servicio, hace más de 15 años».

Continúa la alcaldesa aludiendo a que «cuando aceptó las discrepancias puestas de manifiesto por el señor interventor en el reparo al contrato del servicio de contabilidad, y acordó cambiar del programa de contabilidad y asesoramiento externo al de Diputación de Badajoz, que además es gratuito, lo que supondría un ahorro al Ayuntamiento de más de 7.000 euros, en lugar de colaborar con los técnicos de Diputación ha intentado entorpecer los procedimientos iniciales para su puesta en funcionamiento a partir del año que viene».

Noticia Patrocinada

También añade que «como actualmente ha perdido los privilegios que antes tenía, como ausentarse los días que iba al preparador de sus oposiciones, horarios especiales de entrada y salida, productividades, es decir, como su casa de estos 21 años, está haciendo que el funcionamiento del Ayuntamiento sea cada vez más difícil».

En definitiva, «la situación es caótica actualmente», dado que, »el Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra, a fecha de junio, ni tiene aprobado el presupuesto de 2020, ni la liquidación de 2019, la contabilidad no está al día, los expedientes están paralizados, las subvenciones unas reparadas y tras suspendidas; y a partir del 1 de julio, si no se incorpora el señor interventor, no se podrán pagar facturas porque vence el período de la accidentalidad genérica del funcionario municipal, don Carlos Corrales, a quien quiero agradecer su predisposición a ayudarnos. Funcionario que le sustituye en caso de ausencias hasta un mes, y que no podemos prorrogar más a pesar de nuestras múltiples gestiones en la Junta de Extremadura y en la Diputación provincial».

Publicidad

Concluye la alcaldesa que «después de un año de tardar tres semanas en hacer lo que antes tardábamos en un día, de colapsar el Ayuntamiento, de retrasar facturas, de no poder agilizar absortamente nada, es hora de que ustedes como oposición, aunque yo se lo he manifestado en varias ocasiones e igualmente a los ciudadanos de Fregenal, sepan la situación por la que estamos pasando. Nosotros vamos a seguir, día tras día, peleando por seguir adelante los proyectos; y quiero agradecer a todos los trabajadores municipales de Secretaría, Intervención y Tesorería, especialmente al tesorero y la secretaria, que nos están ayudando en la multitud de problemas que nos estamos encontrando a nuestro paso; ejerciendo muchas veces las funciones que el interventor vino desarrollando en la primera legislatura sin ningún problema».

Afirma contundentemente que «por mucha presión que tengamos no vamos a ceder; la decisión está tomada y la plaza no se va a sacar, máxime cuando se ha eliminado de la Relación de Puestos de Trabajo que conjuntamente hemos elaborado con el Partido Socialista». Asegura que «no vamos a ceder a chantajes, ni a maniobras de nadie, absolutamente de nadie. Solo queremos que todos los frexnenses lo sepan y sean conscientes de la situación que llevamos sufriendo y soportando desde hace un año».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad