El artista Norberto Álvarez Gil obtenía en la mañana de este sábado el Premio Adquisición de la XXXIII edición del Internacional de Pintura Eugenio Hermoso, que se fallaba en el convento de San Francisco de Fregenal de la Sierra.
Norberto Gil, de origen sevillano y ascendencia extremeña, se hacía con este importante reconocimiento tras crear una llamativa obra, 'Tobira Midori', que logró el consenso de un jurado calificador que estuvo presidido por: Manuel Parralo Dorado, Decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y director técnico de este Premio, Antonio Franco Domínguez, director del MEIAC, Tomás Paredes Romero, presidente de la Asociación Madrileña de Críticos de Arte y Lourdes Román Aragón, conservadora del museo de Bellas Artes de Badajoz, actuando como secretario el pintor local, José Vargas Lasso.
El autor galardonado se mostró muy satisfecho con esta distinción señalando: "A nivel artístico cabe señalar que esta exposición siempre tiene un nivel muy alto, nunca esperas que visitando una población de la dehesa de Extremadura aparezca arte contemporáneo de un nivel tan alto. Una ciudad que, como decía su alcalde hoy, ha hecho una gran apuesta por el patrimonio y este tipo de arte, lo que desde mi punto de vista es muy de valorar. En lo personal este premio es un espaldarazo importante y un notable reconocimiento a tu trabajo, un verdadero honor que pone en valor cada minuto, cada pincelada y cada sesión de estudio. El entorno que tenemos ahora mismo los artistas con la coyuntura económica nos lleva a agradecer, especialmente, reconocimientos como este que te ayuda a seguir trabajando".
Más adelante señaló: "No es la primera vez que me presento, lo hice también en dos ediciones anteriores, en una de ellas fui seleccionado, y siempre ha sido un placer venir a Fregenal porque aquí han apostado de forma decidida por la Cultura con un premio que tiene una bolsa muy importante. Por otro lado, desde el punto de vista personal, para mi es muy importante, también, llegar hasta aquí porque mi bisabuela era de Zahinos, otra localidad de Extremadura y eso me ha permitido sentir siempre muchos afectos por esta tierra, una región en la que, para más detalle, mi familia se reúne todos los años, en una visita anual a Guadalupe, por lo que le tengo un cariño especial a todo lo que se hace por aquí".
Junto a los miembros del jurado y el presidente de la Fundación Eugenio Hermoso 'Legado Rosario Hermoso', José Eugenio Carretero Galán, participaban del acto de entrega de este premio el Diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Badajoz, Miguel Ruiz Martínez y el alcalde de Fregenal de la Sierra, Juan Francisco Ceballos, en representación de las dos instituciones de patrocinan y organizan este certamen pictórico.
La exposición con las obras finalistas, entre las que se encontraban varios trabajos de artistas extremeños: Pedro Muñoz Gijón, de Mérida; José Pérez Hornero y Nacho Lobato Aguirre, de Cáceres y el frexnense, Francisco Javier Fernández Carretero; podrá visitarse hasta el próximo día treinta de abril, en esta misma sala, trasladándose entre el uno y el treinta de junio a la Sala Vaquero Poblador de la Diputación de Badajoz.